tradingkey.logo

LATAM DAY AHEAD-Noticias e Indicadores de América Latina (12 de septiembre)

Reuters12 de sep de 2025 9:39

LA AGENDA DEL VIERNES

ESTADOS UNIDOS

-La Universidad de Michigan publica la lectura preliminar de su índice de confianza del consumidor.

-El Departamento de Agricultura publica su informe mensual de oferta y demanda de productos agrícolas.

BRASIL

-El Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas publica cifras de la actividad del sector de servicios en julio.

MERCADOS GLOBALES ACTUALIZADOS

EEUU CHINA- El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, tiene previsto reunirse la próxima semana en Madrid con el viceprimer ministro chino, He Lifeng, y otros altos cargos para continuar sus conversaciones sobre asuntos comerciales, económicos y de seguridad nacional, según informó el Tesoro. Las reuniones, en las que también se tratará la situación de la red social de propiedad china TikTok y los esfuerzos conjuntos para combatir el blanqueo de dinero, forman parte de un viaje de Bessent a España y Reino Unido entre el 12 y el 18 de septiembre, dijo el Tesoro en un comunicado remitido a Reuters.

UCRANIA RUSIA- Un ataque con drones contra el puerto de Primorsk, en el noroeste de Rusia, incendió un buque y una estación de bombeo, según informó el gobernador regional. Se trata del primer ataque con drones contra una de las mayores terminales de exportación de petróleo y combustible del país. Desde principios de agosto, Kiev ha intensificado los ataques contra la infraestructura energética rusa, incluidas refinerías y oleoductos, mientras las conversaciones de paz siguen estancadas.

BCE REHN- El Banco Central Europeo debe tener en cuenta los riesgos a la baja para la inflación derivados de la energía más barata y la apreciación del euro, dijo el gobernador del banco central finlandés, Olli Rehn. "Tenemos que evitar una situación en la que nos desviemos demasiado por debajo o demasiado por encima de nuestro objetivo", comentó.

SABADELL BBVA- La junta directiva del banco español Sabadell recomendó por unanimidad a sus accionistas que no acepten la OPA hostil lanzada por el BBVA, una medida que puede aumentar la presión sobre el rival para mejorar su oferta. El BBVA lanzó formalmente el lunes su oferta de 15.300 millones de euros (17.970 millones de dólares) por el Sabadell, con la que pretende crear el segundo mayor banco español en términos de activos nacionales, valorados en cerca de 1 billón de euros.

EEUU SEGURIDAD- Cuando el presidente Donald Trump acudió el jueves al Pentágono para conmemorar los atentados del 11 de septiembre, la ceremonia tuvo lugar en un patio en lugar de en el memorial situado cerca del lateral del edificio donde un avión se estrelló y mató a 184 personas hace 24 años. Dos responsables estadounidenses dijeron que el cambio a una zona menos expuesta se hizo por precaución tras el asesinato de Charlie Kirk, un prominente aliado del mandatario y activista conservador, en un campus universitario en Utah el miércoles.

LO QUE HAY QUE SABER DEL JUEVES

EEUU INFLACIÓN- Los precios al consumidor en Estados Unidos subieron más de lo esperado en agosto y el incremento anual de la inflación fue el mayor en siete meses, pero no se prevé que esto impida una rebaja de tasas de interés de la Reserva Federal la próxima semana. El Índice de Precios al Consumidor subió un 0,4% el mes pasado, tras aumentar un 0,2% en julio, informó la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo. En los 12 meses hasta agosto, el IPC avanzó un 2,9%, su mayor alza desde enero, y subir un 2,7% en julio.

BRASIL BOLSONARO- El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años y tres meses de prisión, horas después de ser declarado culpable de planear un golpe de Estado para mantenerse en el poder tras perder las elecciones de 2022. El fallo condenatorio de un panel de cinco jueces del Supremo Tribunal Federal de Brasil, que también acordaron la sentencia, convirtió a Bolsonaro, de 70 años, en el primer exmandatario en la historia del país en ser condenado por atentar contra la democracia, y provocó la desaprobación del Gobierno de Trump.

FMI EEUU- El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo que la Fed tiene margen para bajar las tasas debido al debilitamiento del mercado laboral estadounidense, aunque debería actuar con cautela y vigilando de cerca los datos económicos emergentes. "Nuestra sensación general es que, dados los riesgos a la baja para el pleno empleo, hay margen para que la Fed comience a bajar las tasas de interés oficiales", dijo la portavoz del FMI, Julie Kozack, en una sesión informativa regular.

WALL STREET- Los principales índices de Wall Street marcaron máximos históricos tras las alzas de Tesla y Micron Technology y después de datos de inflación y desempleo de Estados Unidos reforzaron las expectativas de que la Fed recorte las tasas este mes. La negociación de futuros indica que los operadores están seguros de que la Fed rebajará los tipos en al menos 25 puntos básicos en su reunión de la semana que viene, con un 7% de posibilidades de un recorte mayor de 50 puntos básicos.

VENEZUELA EEUU- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció un despliegue militar, policial y civil en todo el país, en medio de la creciente presencia militar de Estados Unidos en el Caribe. Maduro, por quien Washington ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por datos que lleven a su captura, dijo que se constituirán 284 "frentes de batalla" por todo el país, pero no indicó el número de efectivos que participan.

PETRÓLEO AIE- La oferta mundial de petróleo aumentará de forma más rápida este año y un superávit podría expandirse en 2026, a medida que los miembros de la OPEP+ eleven su bombeo y crezca la oferta de fuera del grupo, dijo la Agencia Internacional de la Energía (AIE), en contraste con las perspectivas actualizadas de la propia OPEP. La oferta aumentará en 2,7 millones de barriles por día (bpd) en 2025, frente a los 2,5 millones previstos antes, según un informe mensual de la AIE, y en otros 2,1 millones de bpd el año que viene.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI