LA HABANA, 10 sep (Reuters) - Cuba dijo el miércoles que empezó a restaurar el suministro de energía tras un nuevo colapso de su red nacional, la cuarta vez que se produce una situación de este tipo en menos de un año, dejando a millones de personas sin luz en la isla.
El colapso de la deteriorada red sigue a una serie de apagones en el país, severamente afectado por la escasez de combustible, los huracanes y la crisis económica.
Una avería ocurrida a las 1314 GMT en la central eléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas, la mayor productora de electricidad en la isla, provocó la desconexión del Sistema Nacional, dijeron más temprano las autoridades.
"Ya en este minuto comenzamos la restauración a partir de la entrada en servicio de Energías en Boca de Jaruco", en las afueras de La Habana, dijo Lázaro Guerra, director de Electricidad en la isla.
En un reporte de la televisión estatal, Guerra destacó que ya hay varios microsistemas eléctricos en funciones garantizando la energía en los hospitales, centros de distribución de alimentos y estaciones de bombeo de agua, entre otras instalaciones vitales.
Guerra no precisó, sin embargo, el tiempo para lograr una reposición completa del servicio, cuyas plantas obsoletas tienen décadas de antigüedad, lo que ha provocado extensos apagones por un máximo de alrededor de 20 horas diarias sin luz en los últimos meses.
"Ya he salido del trabajo y voy para la casa para ir organizando todo en el hogar. Ahora hay que esperar. No tenemos de otra", dijo contrariada Danai Hernández, de 45 años, en una popular esquina del distrito El Vedado.
El sitio oficial Cubadebate informó que a pesar de la caída del sistema eléctrico, todos los aeropuertos del país se mantienen operando.
"Ahora se cocina con carbón nuevamente, con leña. Es complejo, estresante y frustrante también", dijo por su parte Raúl Ernesto Gutiérrez, de 46 años y quien está de paso por La Habana.
El Ministerio de Energía y Minas había reportado el domingo a través de X que un disparo en la línea de 220 kV en el tramo de Nuevitas-Las Tunas había provocado la desconexión del sistema eléctrico en las cinco provincias del oriente del país: Las Tunas, Holguín Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.