Por Gram Slattery y Andrew Gray
WASHINGTON, 9 sep (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó el martes a las autoridades de la UE a imponer a China aranceles de hasta el 100% como parte de una estrategia para presionar al presidente ruso, Vladimir Putin, según un responsable estadounidense y un diplomático de la UE.
Trump también animó a la Unión Europea a aplicar aranceles similares a India, dijo el responsable, que pidió el anonimato para hablar de conversaciones privadas.
China e India son importantes compradores de petróleo ruso y, como tales, desempeñan un papel vital para mantener a flote la economía de Rusia, que sigue adelante con su invasión ampliada de Ucrania, iniciada en 2022.
Trump hizo la petición, que fue transmitida por teleconferencia, al enviado de la UE para las sanciones, David O'Sullivan, y a otros cargos de la UE. La delegación de la UE se encuentra actualmente en Washington para discutir la coordinación de las sanciones.
El diplomático de la UE dijo que Estados Unidos había indicado que estaba dispuesto a imponer aranceles similares si la Unión Europea hacía caso a la petición estadounidense.
"Básicamente están diciendo: Haremos esto pero tenéis que hacerlo con nosotros", dijo el diplomático.
La petición estadounidense, de ser atendida, supondría un cambio de estrategia para la UE, que ha preferido aislar a Rusia con sanciones en lugar de aranceles.
Trump, de cuya petición informó primero el Financial Times, ha amenazado con frecuencia con imponer aranceles a India y China como castigo por sus compras de crudo ruso.
Aunque Trump subió los aranceles a India este verano en 25 puntos porcentuales en parte debido a su relación económica con el Kremlin, Trump aún no ha apretado el gatillo en las opciones más punitivas que ha planteado.
En ocasiones, se ha quejado de que la propia Europa no se ha desvinculado totalmente de Rusia, que suministró alrededor del 19% de las importaciones de gas de la UE el año pasado, aunque el bloque dice que está comprometido a poner fin por completo a su dependencia de la energía rusa.
Más tarde, el martes, Trump sugirió que Estados Unidos podría, de hecho, impulsar el comercio con India, y publicó por la noche en sus redes sociales que Estados Unidos y India están trabajando para hacer frente a las barreras comerciales entre los países. Añadió que estaba deseando hablar con el primer ministro indio, Narendra Modi.