LA AGENDA DEL MARTES
ESTADOS UNIDOS
-El Tesoro subasta 58.000 millones de dólares de bonos a tres años.
-Apple tiene programada una presentación de nuevos productos, entre ellos un iPhone.
MÉXICO
-El Instituto de Nacional de Estadísticas, Geografía e Informática publica su índice de precios al consumidor de agosto.
BRASIL
-La Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automovilísticos, Anfavea, reporta las ventas sectoriales de agosto.
CHILE
-El comité de política monetaria del Banco Central fija la tasa de interés de referencia.
MERCADOS GLOBALES ACTUALIZADOS
ALEMANIA AUTOMÓVILES- Alemania debe liderar el impulso del sector hacia la movilidad eléctrica y no arriesgarse a quedarse rezagada, ya que los competidores asiáticos y las barreras comerciales dificultan la competencia de los fabricantes de automóviles del país, dijo el canciller Friedrich Merz. En un discurso con motivo de la inauguración del salón del automóvil IAA de Múnich, el mayor del continente, Merz destacó la relevancia de la industria automotriz para la mayor economía de Europa, añadiendo que el exceso de regulación supone un grave riesgo.
COREA DEL SUR EEUU- Las negociaciones de Corea del Sur para finalizar un acuerdo comercial con Estados Unidos se están retrasando debido a problemas de divisas y Seúl ha pedido a Washington que ayude a encontrar una manera de limitar cualquier impacto en el mercado de un paquete de inversiones de 350.000 millones de dólares, dijo un alto cargo presidencial. El retraso en alcanzar un acuerdo final se produce después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la semana pasada un decreto para implementar el acuerdo comercial de Japón, que incluye un paquete de inversión de 550.000 millones de dólares.
CIRSA ESPAÑA- La empresa española de juegos de azar Cirsa, controlada por el gigante del capital riesgo Blackstone, dijo que su beneficio neto del segundo trimestre cayó un 11%, después de que su negocio de casinos se viera afectado por la debilidad de los pesos mexicano y colombiano, aunque su filial de apuestas en línea se disparó. El beneficio neto trimestral de Cirsa se situó en 9,7 millones de euros (11,43 millones de dólares), por debajo de los 10,9 millones de euros de hace un año. La empresa, que opera casinos y plataformas de apuestas en España, Portugal, Latinoamérica, Italia y Marruecos, registró una pérdida por tipo de cambio de 16 millones de euros en el trimestre.
ISRAEL GAZA- El ejército israelí ordenó la evacuación de los habitantes de la ciudad de Gaza antes de una nueva ofensiva, después de que Israel advirtió que intensificaría sus ataques militares en la franja en un "poderoso huracán" si Hamás no libera a los últimos rehenes que tiene en su poder. Los habitantes de la ciudad de un millón de palestinos llevan semanas esperando un ataque, desde que el Gobierno israelí diseñó un plan para asestar a Hamás un golpe mortal en lo que considera los últimos bastiones del grupo miliciano.
LO QUE HAY QUE SABER DEL LUNES
WALL STREET- El Nasdaq marcó un máximo histórico de cierre impulsado por el repunte de Broadcom, mientras que el S&P 500 también subió, ya que los inversores apuestan a que la Reserva Federal reducirá pronto los costos de los préstamos para apuntalar el crecimiento económico. Los inversores esperan múltiples recortes de las tasas de interés este año, después de que un preocupante informe de nóminas no agrícolas del viernes ahondó la inquietud por el debilitamiento del mercado laboral estadounidense.
MÉXICO PRESUPUESTO- México espera que su déficit presupuestario se reduzca ligeramente en 2026 al 4,10%, ya que se prevé un aumento del crecimiento del PIB, dijo la Secretaría de Hacienda durante la presentación del presupuesto del Gobierno. El Gobierno de México ha estado bajo presión para reducir el déficit, que ahora prevé que cerrará 2025 en el 4,32%, al tiempo que mantiene su promesa de impulsar los programas sociales y apuntalar las finanzas de la altamente endeudada petrolera estatal Pemex.
FRANCIA GOBIERNO- El Parlamento francés aprobó la destitución del Gobierno por sus planes para reducir la abultada deuda pública, lo que agrava la crisis política y obliga al presidente Emmanuel Macron a buscar un quinto primer ministro en menos de dos años. François Bayrou, de 74 años y que asumió hace sólo nueve meses como primer ministro, ahora debe presentar su dimisión, dejando a Macron con opciones cada vez más limitadas y a los mercados financieros preocupados por la crisis política y fiscal de Francia.
MÉXICO S&P- La agencia S&P Global Ratings mantuvo la calificación soberana de México en 'BBB' para la deuda en moneda extranjera, con una perspectiva estable, gracias a políticas fiscales y monetarias prudentes, y pese al débil crecimiento económico. La perspectiva estable refleja expectativas de políticas monetarias prudentes y déficits fiscales moderados, que se anticipa estabilizarán la carga de deuda de México, dijo la agencia en un comunicado.
BRASIL BRICS- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo que la integración comercial y financiera entre el grupo de países en desarrollo BRICS ayudará mitigar los efectos del proteccionismo. "El chantaje arancelario se está normalizando como herramienta para conquistar mercados e interferir en asuntos domésticos", dijo Lula sin mencionar directamente a Estados Unidos, según declaraciones publicadas por el Gobierno brasileño.
EEUU MIGRACIÓN- La Corte Suprema de Estados Unidos respaldó nuevamente el enfoque de línea dura del presidente Donald Trump hacia la inmigración, permitiendo a los agentes federales proceder con redadas en el sur de California para deportar a personas en función de su raza o idioma. El tribunal accedió a una petición del Departamento de Justicia para dejar en suspenso la orden de un juez federal que prohíbe temporalmente a los agentes parar o detener a personas sin "sospecha razonable" de que están en el país de forma irregular, basándose en su raza o etnia, o si hablan español o inglés con acento, entre otros factores.