tradingkey.logo

Trump pide a la Corte Suprema de EEUU que le permita detener la ayuda al extranjero

Reuters8 de sep de 2025 14:02

Por John Kruzel

- El Gobierno del presidente Donald Trump pidió el lunes a la Corte Suprema de Estados Unidos que intervenga en su intento de retener miles de millones de dólares en ayuda exterior autorizados por el Congreso, parte de los esfuerzos del republicano por reducir la asistencia del país al extranjero.

El Departamento de Justicia pidió al tribunal que detenga la orden del juez de distrito Amir Ali, con sede en Washington, que exige a los funcionarios del Gobierno que tomen medidas para gastar alrededor de 4.000 millones de dólares que han tratado de recuperar, según un abogado de los demandantes que desafiaron la acción de Trump.

El dinero del caso fue destinado por el Congreso para la ayuda exterior, las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas y los esfuerzos de promoción de la democracia en el extranjero.

El Congreso presupuestó miles de millones en ayuda exterior el año pasado, de los cuales unos 11.000 millones deben gastarse o comprometerse antes de la fecha límite del 30 de septiembre -el último día del actual año fiscal del Gobierno estadounidense- para que no caduquen.

Después de ser demandado por grupos de ayuda que esperaban competir por la financiación, el Gobierno dijo el mes pasado que tenía la intención de gastar 6.500 millones de dólares de los fondos en disputa. Trump también trató de bloquear unos 4.000 millones de dólares de la financiación a través de un paso inusual llamado "rescisión de bolsillo", que pasa por alto al Congreso.

Ali dictaminó el 3 de septiembre que la administración no puede simplemente optar por retener el dinero, y que debe cumplir con las leyes de asignaciones a menos que el Congreso las cambie.

El director presupuestario de Trump, Russell Vought, ha argumentado que el presidente puede retener fondos durante 45 días después de solicitar una rescisión, lo que haría correr el reloj hasta el final del año fiscal. La Casa Blanca dijo que la táctica se utilizó por última vez en 1977.

El 5 de septiembre, la Corte de Apelaciones del Circuito del Distrito de Columbia se negó, en una sentencia por 2-1, a detener la orden de Ali, lo que motivó la petición del Gobierno a la Corte Suprema.

Este año, la Administración ha pedido repetidamente a los jueces que intervengan para permitir la aplicación de las políticas de Trump obstaculizadas por tribunales inferiores. La Corte Suprema, que tiene una mayoría conservadora de 6-3, se ha puesto del lado del Gobierno en casi todos los casos que ha tenido que revisar desde que Trump volvió a la presidencia en enero.

En una iteración anterior del caso de financiación de la ayuda exterior, el tribunal, en una votación de 5-4 en marzo, se negó a permitir que la administración retuviera el pago de unos 2.000 millones de dólares a las organizaciones de ayuda por el trabajo que ya habían realizado para el gobierno.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI