tradingkey.logo

"El legado de Trump se desmorona": israelíes piden a presidente EEUU que ponga fin a guerra de Gaza

Reuters6 de sep de 2025 21:45

Por Alexander Cornwell

- Miles de israelíes se manifestaron en Tel Aviv el sábado por la noche, lanzando llamamientos directos al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que fuerce el fin de la guerra de Gaza y garantice la liberación de los rehenes.

Los manifestantes abarrotaron una plaza pública frente al cuartel general militar, ondeando banderas israelíes y sosteniendo imágenes de los rehenes. Algunos llevaban pancartas, entre ellas una que decía: "El legado de Trump se desmorona mientras persiste la guerra de Gaza".

Otro decía: "PRESIDENTE TRUMP, ¡SALVE A LOS REHENES AHORA!".

"Creemos que Trump es el único hombre en el mundo que tiene autoridad sobre Bibi, que puede obligar a Bibi a hacer esto", dijo Boaz, de 40 años y residente en Tel Aviv, refiriéndose al primer ministro israelí.

Entre muchos israelíes crece la desesperación ante el primer ministro Benjamin Netanyahu, que ha ordenado a los militares capturar un importante centro urbano donde puede haber rehenes.

Las familias de los rehenes y sus partidarios temen que el asalto a la ciudad de Gaza pueda poner en peligro a sus seres queridos, una preocupación que comparte la cúpula militar, según funcionarios israelíes.

Orna Neutra, madre de un soldado israelí muerto el 7 de octubre de 2023 y cuyo cuerpo está retenido en Gaza por milicianos, acusó al Gobierno de abandonar a sus ciudadanos.

"Esperamos de verdad que Estados Unidos presione a ambas partes para que lleguen por fin a un acuerdo que los traiga de vuelta a casa", dijo en la concentración. Su hijo, Omer, también es estadounidense.

Según los organizadores, a la manifestación del sábado asistieron decenas de miles de personas. También se celebró una gran marcha en Jerusalén.

Trump había prometido un rápido fin a la guerra en Gaza durante su campaña presidencial, pero casi ocho meses después del inicio de su segundo mandato, la resolución sigue siendo esquiva. El viernes, dijo que Washington estaba inmerso en negociaciones "muy profundas" con Hamás.

Las fuerzas israelíes han atacado los suburbios de la ciudad de Gaza, donde, según un monitor mundial del hambre, cientos de miles de palestinos se enfrentan a la hambruna.

Las autoridades israelíes reconocen que existe hambre en Gaza, pero niegan que el territorio se enfrente a una hambruna. El sábado, el Ejército advirtió a los civiles de la ciudad de Gaza que se marcharan y se trasladaran al sur de Gaza.

Hay cientos de miles de palestinos refugiados en la ciudad en la que vivían alrededor de un millón de personas antes de la guerra.

En un video difundido por Hamás el viernes aparecía el rehén israelí Guy Gilboa-Dalal, de 24 años, diciendo que estaba retenido en la ciudad de Gaza y que temía morir por el asalto militar a la ciudad.

Hamás ha ofrecido liberar a algunos rehenes a cambio de un alto el fuego temporal, en términos similares a los que se discutieron en julio, antes de que fracasaran las negociaciones mediadas por Estados Unidos y los países árabes.

El grupo miliciano, que ha gobernado Gaza durante casi dos décadas pero que en la actualidad solo controla partes del enclave, volvió a afirmar el sábado que liberaría a todos los rehenes si Israel accedía a poner fin a la guerra y retirar sus fuerzas de Gaza.

Netanyahu aboga por un acuerdo de "todo o nada" que supondría la liberación inmediata de todos los rehenes y la rendición de Hamás.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI