tradingkey.logo

El negociador comercial japonés cancela su visita a EEUU por problemas en el acuerdo arancelario

Reuters28 de ago de 2025 5:55

Por Mariko Katsumura y Yoshifumi Takemoto

- El principal negociador comercial de Japón canceló una visita a Estados Unidos en el último momento, lo que retrasó aún más las conversaciones destinadas a ultimar un paquete de inversiones de 550.000 millones de dólares ofrecido por Tokio a cambio de un alivio de los aranceles punitivos.

Ryosei Akazawa tenía previsto volar a Washington para redactar una confirmación por escrito de los términos del paquete, como el reparto de los beneficios de las inversiones entre EEUU y Japón, según informó previamente a Reuters una fuente gubernamental.

El secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick, también ha dicho que habría un anuncio esta semana sobre la inversión de Japón.

"Se ha descubierto que hay detalles que deben discutirse a nivel administrativo durante la coordinación con la parte estadounidense. Por lo tanto, el viaje ha sido cancelado", dijo el jueves a la prensa el portavoz del Gobierno japonés, Yoshimasa Hayashi.

Washington y Tokio acordaron en julio establecer un arancel reducido del 15% sobre las importaciones procedentes de Japón a cambio del paquete de inversiones con destino a Estados Unidos a través de préstamos y garantías con respaldo estatal, pero los detalles de su contenido siguen sin estar claros.

Aunque Trump ha promocionado el paquete como "nuestro dinero para invertir" y ha dicho que EEUU retendría el 90% de los beneficios obtenidos, los representantes japoneses han subrayado que las inversiones se determinarán en función de si también beneficiarán a Japón.

Las autoridades japonesas han dicho en repetidas ocasiones que preferirían contar primero con un decreto presidencial modificado para eliminar los aranceles superpuestos sobre los productos japoneses antes de publicar un documento conjunto sobre los detalles de la inversión.

Estados Unidos ha accedido a modificar el decreto presidencial del 31 de julio para garantizar que el gravamen del 15% acordado el mes pasado sobre las importaciones japonesas no se acumule sobre bienes, como la carne de vacuno, que están sujetos a aranceles más elevados.

Dirigentes estadounidenses también han dicho que Trump emitiría otro decreto para reducir los aranceles sobre los automóviles japoneses al 15% desde el 27,5%, pero no especificaron cuándo.

"Pedimos encarecidamente que se tomen medidas para modificar el decreto relativo a los aranceles mutuos lo antes posible y que se emita un decreto para reducir los aranceles sobre las autopartes", añadió Hayashi.

Las exportaciones japonesas registraron en julio la mayor caída mensual en cuatro años, impulsadas por el desplome de los envíos a Estados Unidos. Como reflejo de los daños causados por los aranceles, Japón recortó sus perspectivas de crecimiento para el año del 1,2% al 0,7% a principios de este mes.

Akazawa podría viajar a Washington la semana que viene, una vez resueltas las cuestiones pendientes, según una fuente gubernamental cercana a las negociaciones.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI