tradingkey.logo

LATAM DAY AHEAD-Noticias e Indicadores de América Latina (27 de agosto)

Reuters27 de ago de 2025 11:17

LA AGENDA DEL MIÉRCOLES

ESTADOS UNIDOS

-El Tesoro de Estados Unidos subasta bonos a dos años por 69.000 millones de dólares y bonos a cinco años por 70.000 millones de dólares.

-El fabricante de semiconductores para inteligencia artificial Nvidia reporta sus resultados del segundo trimestre, muy esperados en los mercados.

-El presidente de la Reserva Federal de Richmond, Thomas Barkin, tiene prevista una aparición pública.

MÉXICO

-El Banco de México reporta las cifras de comercio de julio.

-Una delegación empresarial brasileña encabezada por el vicepresidente del país, Gerardo Alckmin, visita Ciudad de México.

EUROPA

-Comienza el Festival de Cine de Venecia, en Italia.

MERCADOS GLOBALES ACTUALIZADOS

CHINA INDUSTRIA- Los beneficios de la industria china cayeron en julio por tercer mes consecutivo, mientras las empresas sufrían dificultades para hacer frente a la demanda contenida y a la persistente deflación en las fábricas, pese a las medidas adoptadas para ayudar a apuntalar la recuperación económica. Las exportaciones superaron las expectativas el mes pasado, pero una serie de indicadores decepcionantes han mantenido la presión sobre Pekín para que despliegue más estímulos.

EEUU INDIA ARANCELES- La duplicación hasta un 50% de los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre los productos procedentes de India entró en vigor, según lo previsto, en una escalada de las tensiones entre las dos mayores democracias y socios estratégicos del mundo. Un arancel punitivo del 25% impuesto debido a las compras de petróleo ruso por parte de India se suma al arancel anterior de Trump del 25% sobre muchos otros bienes. En total, los gravámenes se elevan hasta el 50% para productos como prendas de vestir, piedras preciosas y joyas, calzado, artículos deportivos, muebles y productos químicos, entre los más elevados impuestos por Estados Unidos y al mismo nivel que los de Brasil y China.

REINO UNIDO INFLACIÓN- La inflación de los precios de producción en Reino Unido subió en junio a su máximo en dos años, el 1,9%, frente al 1,3% de mayo, según datos oficiales preliminares, que se suman a los indicios de presiones inflacionistas en la economía británica. La Oficina Nacional de Estadísticas suspendió la publicación de los datos del índice de precios al productor en marzo tras descubrir errores de cálculo que se remontaban a 2020. Las cifras representan datos provisionales antes de que se reanude la publicación regular en octubre.

ALEMANIA ECONOMÍA- La confianza de los consumidores alemanes descenderá por tercera vez consecutiva en septiembre, debido a la creciente preocupación de los hogares por la posible pérdida de puestos de trabajo y a la incertidumbre sobre la inflación, según un sondeo. El índice de confianza de los consumidores, publicado por el instituto de estudios de mercado GfK y el Instituto de Decisiones de Mercado de Núremberg, descendió a -23,6 puntos desde los -21,7 puntos del mes anterior, ligeramente revisados a la baja.

SPACEX STARSHIP- El cohete Starship de SpaceX desplegó su primer lote de satélites Starlink simulados en el espacio y probó nuevas placas de blindaje térmico en su caída a través de la atmósfera terrestre, alcanzando hitos de desarrollo que se habían frenado por una racha de fracasos en pruebas anteriores. El gigantesco sistema Starship de 123 metros de altura, en su décimo vuelo de prueba, despegó alrededor de las 2330 GMT desde las instalaciones de SpaceX en la Starbase, al sur de Texas.

RUSIA UCRANIA- Rusia lanzó un ataque masivo con drones contra infraestructuras de transporte de energía y gas en seis regiones ucranianas durante la noche, dejando a más de 100.000 personas sin electricidad, dijeron autoridades ucranianas. Las fuerzas rusas dañaron de forma significativa la infraestructura de transporte de gas en la región de Poltava y golpearon el equipo en una de las subestaciones clave en la región de Sumy, dijo el Ministerio de Energía en el servicio de mensajería Telegram.

LO QUE HAY QUE SABER DEL MARTES

EEUU FED- La gobernadora de la Fed Lisa Cook presentará una demanda para evitar su despido, dijo su abogado, dando inicio a lo que podría ser una larga disputa legal en el marco del intento de la Casa Blanca para dar forma a la política monetaria de Estados Unidos. "Su intento de despedirla, basado únicamente en una referencia, carece de cualquier base fáctica o jurídica. Presentaremos una demanda desafiando esta acción ilegal", dijo Abbe Lowell, abogado de Cook.

CONFIANZA EEUU- La confianza de los consumidores en Estados Unidos mostró una caída significativa en agosto, reflejando un aumento en el pesimismo sobre el mercado laboral y los ingresos futuros. Según el informe de The Conference Board, el índice de confianza cayó a 97,4, en comparación con 98,7 del mes anterior, lo que indica una creciente preocupación entre los hogares.

PEDIDOS EEUU- Los nuevos pedidos de bienes de capital en Estados Unidos superaron las expectativas en julio, sugiriendo un inicio positivo para el gasto empresarial en el tercer trimestre. La Oficina del Censo reportó un aumento del 1,1% de los pedidos de bienes de capital no relacionados con la defensa, lo que contrasta con una caída en junio.

WALL STREET- El índice S&P 500 cerró al alza, impulsado por el avance de empresas como Nvidia y Eli Lilly. Pese al anuncio de la destitución de Cook por parte del presidente Trump, los inversores mantuvieron su enfoque en las expectativas de recortes de tasas de interés en el futuro cercano.

SECUESTRO COLOMBIA- En Colombia, al menos 34 militares fueron secuestrados por civiles armados tras intensos combates en el sureste del país. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, informó que estos enfrentamientos resultaron en la muerte de 11 guerrilleros, incluyendo un comandante de una facción disidente de las FARC.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
KeyAI