Por Joey Roulette
WASHINGTON, 27 ago (Reuters) - El cohete Starship, de SpaceX, desplegó el martes su primer lote de satélites Starlink simulados en el espacio y probó nuevas placas de blindaje térmico en su caída a través de la atmósfera terrestre, alcanzando hitos de desarrollo que se habían frenado por una racha de fracasos en pruebas anteriores.
El gigantesco sistema Starship de 123 metros de altura, en su décimo vuelo de prueba, despegó alrededor de las 2330 GMT desde las instalaciones de SpaceX en la Starbase, al sur de Texas, seguido de su imponente propulsor Super Heavy, que lanzó al espacio la etapa superior del Starship tres minutos más tarde, a decenas de kilómetros de altura.
A los 30 minutos de vuelo, el sistema de despliegue de satélites "Pez" de Starship desplegó por primera vez ocho satélites ficticios Starlink, una demostración crucial para un cohete que representa el futuro del negocio dominante de lanzamientos de SpaceX.
Mucho depende del éxito del cohete. La NASA eligió Starship para poner a sus primeros astronautas en la superficie lunar desde el programa Apolo. Y Musk considera que Starship, diseñado para ser totalmente reutilizable, es fundamental para cumplir su objetivo de transportar seres humanos a Marte.
La reentrada supersónica a altas temperaturas de la Starship a través de la atmósfera terrestre sobre el océano Índico, aproximadamente una hora después del inicio de la misión, puso a prueba una serie de placas hexagonales de escudo térmico, mientras la empresa espacial del multimillonario Elon Musk intenta crear un escudo exterior que requiera poca o ninguna renovación después de cada uso.
Históricamente, las naves espaciales que regresan a la Tierra han necesitado nuevos escudos térmicos o reparaciones después de cada misión, dada la erosión destructiva y brutal que se produce por la fricción atmosférica a alta velocidad. Las placas del escudo térmico del transbordador espacial de la NASA, ya retirado, sirvieron para decenas de misiones, aunque algunas tuvieron que sustituirse.
"Quedan miles de retos de ingeniería, tanto para la nave como para el propulsor, pero quizá el mayor sea el escudo térmico orbital reutilizable", dijo Musk el lunes en una retransmisión en directo de SpaceX.
La misión concluyó con un aterrizaje vertical guiado por motor en la superficie del océano, al oeste de Australia.
Starship, de 52 metros de altura, se desplomó antes de explotar en una bola de fuego gigante, una muerte esperada probablemente provocada por su sistema de terminación de vuelo.
El vuelo de prueba demostró el progreso que se buscaba desde hacía tiempo en la campaña de desarrollo de pruebas de fallos de SpaceX, después de que los tres fallos anteriores se produjeran mucho antes en vuelo y en un banco de pruebas en Texas.
El administrador en funciones de la NASA, Sean Duffy, felicitó a SpaceX en la red social X y dijo: "El éxito del Vuelo 10 allana el camino para el Sistema de Aterrizaje Humano Starship que llevará a los astronautas estadounidenses de vuelta a la Luna en Artemis III".
Artemis 3, el primer alunizaje tripulado en el marco del programa Artemis de la NASA que utilizará Starship, está previsto para 2027, aunque los analistas espaciales esperan que esa fecha se aplace.
Para que el cohete de nueva generación de SpaceX pueda transportar seres humanos al espacio profundo, aún queda una larga lista de tareas de desarrollo, entre las que se incluyen novedosas demostraciones de reabastecimiento en el espacio y un aterrizaje seguro en el accidentado terreno lunar.