Por Kanishka Singh y Jasper Ward
WASHINGTON, 27 ago (Reuters) - El enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, dijo el martes que se reunirá con representantes de Ucrania en Nueva York esta semana, al tiempo que afirmó que Washington sigue hablando con Rusia mientras Estados Unidos busca el fin de la guerra de Moscú en Ucrania.
"Me reuniré con los ucranianos esta semana. Me reuniré con ellos esta semana en Nueva York, y eso es una gran señal. Hablamos con los rusos todos los días", dijo Witkoff en la cadena Fox News.
Witkoff dijo que pensaba que el presidente ruso, Vladimir Putin, quería poner fin a la guerra.
"Creo que (Putin) ha hecho un esfuerzo de buena fe para comprometerse. Ciertamente lo hizo en la cumbre de Alaska. Pero es un conflicto muy complicado", dijo Witkoff.
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró una cumbre con Putin en Alaska el 15 de agosto y una reunión con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, así como con líderes de la OTAN y europeos, en la Casa Blanca el 18 de agosto.
Tras esas reuniones, Trump dijo que Zelenski y Putin mantendrían un encuentro bilateral antes de una reunión trilateral en la que también participaría Trump. Zelenski ha dicho que Rusia estaba haciendo todo lo posible para impedir una reunión entre él y Putin, mientras que Rusia dice que la agenda para dicha reunión no estaba preparada.
"Creo que es posible que acabemos viendo una reunión bilateral", dijo Witkoff. "Mi propia opinión es que el presidente va a ser necesario en la mesa para ultimar un acuerdo."
Trump había prometido un final rápido a la guerra de Rusia en Ucrania, que comenzó en 2022, cuando asumió el cargo en enero, pero aún no ha logrado ese objetivo.
Trump ha dicho a Zelenski que Washington ayudaría a garantizar la seguridad de Ucrania en cualquier acuerdo. Trump también renovó el viernes una amenaza de imponer sanciones a Rusia si no hay avances hacia un acuerdo pacífico en Ucrania en dos semanas.
Rusia ocupa alrededor de una quinta parte de Ucrania y Trump ha dicho que el "intercambio de tierras" y los cambios en el territorio serán cruciales para cualquier acuerdo.
Ucrania se opone a la idea de reconocer legalmente cualquier territorio ucraniano como ruso, pero ha reconocido tácitamente que es casi seguro que tendrá que aceptar algunas pérdidas territoriales de hecho.