tradingkey.logo

Entra en vigor la duplicación de aranceles de Trump a India y las tensiones se elevan

Reuters27 de ago de 2025 5:54

Por David Lawder y Manoj Kumar

- La duplicación de los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre los productos procedentes de India hasta un 50% entró en vigor el miércoles, según lo previsto, en una escalada de las tensiones entre las dos mayores democracias y socios estratégicos del mundo.

Un arancel punitivo del 25% impuesto debido a las compras de petróleo ruso por parte de India se suma al arancel anterior de Trump del 25% sobre muchos otros productos indios. En total, los aranceles se elevan hasta el 50% para productos como prendas de vestir, piedras preciosas y joyas, calzado, artículos deportivos, muebles y productos químicos, entre los más elevados impuestos por Estados Unidos y al mismo nivel que los de Brasil y China.

Los nuevos aranceles amenazan a miles de pequeños exportadores y puestos de trabajo, incluso en Gujarat, el estado natal del primer ministro, Narendra Modi.

Un responsable del Ministerio de Comercio indio dijo bajo condición de anonimato que los exportadores afectados por los aranceles recibirían ayuda financiera y se les animaría a diversificarse hacia mercados como China, América Latina y Oriente Medio.

Un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de EEUU a los transportistas prevé una exención de tres semanas para las mercancías indias cargadas en un buque y en tránsito hacia Estados Unidos antes del límite de la medianoche. Estas mercancías aún pueden entrar en el país con las tasas arancelarias anteriores más bajas antes de las 0401 GMT del 17 de septiembre.

También están exentos el acero, el aluminio y los productos derivados, los vehículos de pasajeros, el cobre y otros bienes sujetos a aranceles separados de hasta el 50% en virtud de la Sección 232 de la ley de seguridad comercial nacional.

Representantes del Ministerio de Comercio indio afirman que el arancel medio aplicado a las importaciones estadounidenses ronda el 7,5%, mientras que la oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos ha destacado tasas de hasta el 100% en el caso de los automóviles y una tasa arancelaria media aplicado del 39% en el caso de los productos agrícolas estadounidenses.

CONVERSACIONES FALLIDAS

A medida que se acercaba el plazo de activación a medianoche, los dirigentes estadounidenses no ofrecieron ninguna esperanza a India para evitar los aranceles.

"Sí", dijo el asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, cuando se le preguntó si el aumento de los aranceles sobre las exportaciones de India a Estados Unidos entraría en vigor como se había anunciado previamente el miércoles. No ofreció más detalles.

La medida arancelaria del miércoles se produce después de cinco rondas de conversaciones fallidas, durante las cuales las autoridades indias se habían mostrado optimistas ante la posibilidad de que los aranceles estadounidenses se limitaran al 15%, el tipo concedido a los productos de otros importantes socios comerciales de EEUU, como Japón, Corea del Sur y la Unión Europea.

Representantes de ambas partes achacaron la ruptura de las conversaciones entre la mayor y la quinta economía del mundo a errores políticos y a la falta de señales. Según datos de la Oficina del Censo de EEUU, su comercio bilateral de mercancías ascendió a 129.000 millones de dólares en 2024, con un déficit comercial estadounidense de 45.800 millones de dólares.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
KeyAI