tradingkey.logo

LATAM DAY AHEAD-Noticias e Indicadores de América Latina (8 de agosto)

Reuters8 de ago de 2025 11:24

LA AGENDA DEL VIERNES

ESTADOS UNIDOS

-El presidente de la Reserva Federal de San Luis, Alberto Musalem, intervendrá en un acto organizado por la Universidad Estatal de Mississippi Valley.

JAPÓN

-El emperador japonés Naruhito y el primer ministro Shigeru Ishiba reciben a la presidenta de Perú, Dina Boluarte.

CHILE

-El Instituto Nacional de Estadísticas publica su índice de precios al consumidor de julio.

COLOMBIA

-El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas informa de los precios al consumidor de julio.

MERCADOS GLOBALES ACTUALIZADOS

ISRAEL GAZA- El gabinete político y de seguridad de Israel aprobó un plan para tomar el control de la ciudad de Gaza, mientras el país amplía sus operaciones militares a pesar de la intensificación de las críticas dentro y fuera del país por la devastadora guerra de casi dos años. "Las Fuerzas de Defensa de Israel se prepararán para tomar el control de la ciudad de Gaza mientras proporcionan ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate", dijo la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu en un comunicado.

ALEMANIA CHINA- China estuvo a punto de superar a Estados Unidos como mayor socio comercial de Alemania en el primer semestre de 2025, según mostraron datos preliminares de la oficina de estadística alemana, ya que las exportaciones alemanas a Estados Unidos disminuyeron ante la subida de aranceles. Las importaciones y exportaciones alemanas con Estados Unidos sumaron unos 125.000 millones de euros (145.000 millones de dólares) de enero a junio, mientras que el comercio con China llegó a 122.800 millones de euros, según cálculos de Reuters.

JAPÓN EEUU- El gobierno de Estados Unidos prometió modificar un decreto presidencial para eliminar los aranceles superpuestos sobre productos japoneses, según dijo el negociador comercial de Tokio, tras las conversaciones en Washington para solucionar lo que calificó de "lamentable" descuido. Ryosei Akazawa instó al secretario de Comercio, Howard Lutnick, y al secretario del Tesoro, Scott Bessent, a garantizar que el gravamen del 15% acordado el mes pasado no se acumula sobre bienes como la carne de vacuno, que están sujetos a aranceles más elevados.

CANADÁ MÉXICO- El primer ministro canadiense, Mark Carney, está luchando por salvar la relación de su país con México después de que se estropeó a fines del año pasado cuando funcionarios canadienses sugirieron que sería mejor que negociaran un acuerdo comercial sólo con Washington. Carney intentó romper el hielo en una llamada telefónica con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum en julio, elogiando un balón de fútbol de fabricación indígena que ella le regaló en la reunión del G-7 y diciendo que esperaba visitar México pronto.

COLOMBIA ENERGÍA- Las esperanzas de empresas energéticas extranjeras de que el Caribe colombiano pudiera ser una fuente clave de petróleo y gas en el futuro se están desvaneciendo, con proyectos de exploración que no cumplen las expectativas y un clima regulatorio poco favorable que ha minado el optimismo. Los decepcionantes hallazgos y constantes obstáculos regulatorios están impulsando a algunas multinacionales a abandonar la nación para trasladarse a vecinos como Perú, donde los incentivos para la exploración y producción son más evidentes.

LO QUE HAY QUE SABER DEL JUEVES

FED SUCESIÓN- Christopher Waller, actual gobernador de la Fed, se perfila como principal candidato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para presidir la entidad, según Bloomberg. Waller sostuvo reuniones con el equipo del mandatario y defendió la independencia del banco central estadounidense, abogando por recortes de las tasas de interés y afirmando que los aranceles no acelerarán la inflación de forma sostenida.

BANXICO TASAS- El Banco de México recortó su tasa clave en 25 puntos básicos, situándola en 7,75%, el nivel más bajo en tres años. La decisión, dividida en la junta, responde a la moderación de la inflación general, aunque la subyacente sigue por encima del objetivo.

WALL STREET- Los índices Dow Jones y S&P 500 cerraron a la baja, afectados por la caída de las acciones del laboratorio Eli Lilly tras resultados decepcionantes de su medicamento para la pérdida de peso. El Nasdaq subió levemente, impulsado por Apple, que se benefició de la exclusión de nuevos aranceles a los chips.

ARANCELES EEUU- Los nuevos aranceles de Trump elevaron el gravamen promedio de importación de Estados Unidos a cerca del 20%, su nivel más alto en un siglo. Países como Suiza, Brasil e India buscan acuerdos para reducir los gravámenes, mientras otros como la Unión Europea, Japón y Corea del Sur pactaron tasas base del 15%.

OPENAI GPT-5- OpenAI lanzó su nuevo modelo de inteligencia artificial GPT-5, disponible para los 700 millones de usuarios de ChatGPT. El lanzamiento llega en un contexto de grandes inversiones en centros de datos y competencia entre gigantes tecnológicos como Alphabet, Meta, Amazon y Microsoft.

TRUMP PUTIN- El Kremlin anunció una próxima reunión entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y Trump, en busca de avances para terminar la guerra en Ucrania. El mandatario estadounidense ha amenazado con nuevas sanciones a Rusia y a países que compren exportaciones rusas si no se logra un acuerdo.

INMIGRANTES TEXAS- La administración Trump construirá el mayor centro federal de detención de inmigrantes en una base militar de Texas, con capacidad para 5.000 personas. El Pentágono informó que el Departamento de Seguridad Nacional gestionará la instalación, cuyo primer módulo funcionará en Fort Bliss.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI