Por Leika Kihara
TOKIO, 7 ago (Reuters) - Japón presionó a Estados Unidos para que aplique con rapidez un recorte acordado a los aranceles de los automóviles y pidió aclaraciones sobre los gravámenes de otros productos, en un momento en que las interpretaciones contradictorias del acuerdo comercial bilateral presionan aún más a la tambaleante administración del primer ministro Shigeru Ishiba.
En una reunión celebrada el miércoles en Washington, el principal negociador comercial japonés, Ryosei Akazawa, instó al secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, a aplicar lo antes posible un recorte acordado de los aranceles sobre los autos y sus piezas, según informó el gobierno nipón.
Akazawa también pidió la confirmación y "ejecución inmediata" del acuerdo de los dos países sobre los gravámenes estadounidenses a otros bienes importados de Japón, dijo el gobierno en un comunicado publicado el jueves.
La reunión se produjo horas antes de la entrada en vigor de los aranceles más elevados impuestos por el presidente Donald Trump a decenas de socios comerciales, mientras Tokio se esfuerza por aclarar las divergencias con Washington sobre los detalles de su acuerdo comercial bilateral.
En virtud del acuerdo alcanzado el mes pasado, Estados Unidos acordó reducir los aranceles sobre las importaciones de automóviles japoneses, frente al 27,5% anterior, pero no anunció un calendario para la entrada en vigor del cambio.
Aunque ambos países acordaron que los aranceles estadounidenses sobre la mayoría de los demás productos japoneses se reducirán del 25% al 15% a partir del jueves, la falta de confirmación por escrito del acuerdo ha generado confusión sobre si los nuevos sobrecargos del 15% se sumarán a los gravámenes existentes.
Japón argumenta que ambos países acordaron que sus envíos a Estados Unidos estarían exentos de tal "acumulación", pero un Registro Federal adjunto al decreto del presidente Donald Trump del 31 de julio que abordó los gravámenes de muchos socios comerciales mostró una condición de "no apilamiento" se aplica a la Unión Europea, pero no se emitió tal aclaración para Japón.
"Hemos confirmado con Estados Unidos que no hay discrepancia (...), que el arancel del 15% no se añadirá a los gravámenes existentes", dijo Ishiba a los periodistas el jueves. "Japón pide encarecidamente a Estados Unidos que modifique el decreto con celeridad".
REUTERS CS