tradingkey.logo

Niños indígenas en América Latina siguen afectados por pobreza, falta de salud y educación: reporte

Reuters7 de ago de 2025 11:00

Por Juana Casas

- Los niños, niñas y adolescentes indígenas en América Latina siguen siendo víctimas de desigualdades en áreas como salud, nutrición y educación, pese a que la región ha logrado avances en las últimas décadas, dijo el jueves un reporte del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y UNICEF.

En América Latina y el Caribe viven cerca de 54,8 millones de personas indígenas, pertenecientes a más de 800 pueblos. De esa cifra, 18 millones son niñas, niños y adolescentes, señala el informe.

"En la región aún persisten las desigualdades e incluso se han ampliado las brechas de disparidad (...) los Pueblos Indígenas son uno de los grupos más vulnerables", dijo el reporte del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

"Las niñas, niños y adolescentes indígenas registran las cifras de pobreza más altas de la región. En 2020, nueve de cada 10 niñas, niños y adolescentes mexicanos que hablan una lengua indígena estaban en condición de pobreza, de los cuales cinco vivían en situación de pobreza extrema", apuntó el reporte.

Según datos del Banco Mundial citados por la FILAC y UNICEF, cerca del 80% de la población indígena de la región se concentra en México, Guatemala, Perú y Bolivia.

El informe también centra su atención en temas críticos como la supervivencia, la salud y el desarrollo, el cambio climático, la igualdad de género y la educación en base a una revisión documental de datos y el testimonio de niños y adolescentes indígenas.

En el área sanitaria, constata que la mortalidad materna e infantil (menores de 1 año) es más elevada en la población indígena que en la población no indígena y que permanecen las barreras de acceso cultural y geográfico a los servicios de salud.

"La mortalidad en la niñez (menores de cinco años) sigue un patrón similar a la infantil y materna, pues en todos los países con información disponible las tasas son más altas entre las niñas y niños indígenas menores de 5 años que entre sus pares no indígenas", señala el reporte.

"Por ejemplo, en Ecuador y en la República Bolivariana de Venezuela el riesgo de muerte de una niña o niño indígena es un 70% mayor que el de una niña o niño no indígena", indicó el reporte.

Otro aspecto mencionado son las brechas significativas en acceso a la educación, así como en la calidad y pertinencia de las metodologías y los contenidos educativos.

"En promedio, las y los estudiantes indígenas de sexto grado obtienen 38 puntos menos en las pruebas que sus homólogos no indígenas y presentan mayores tasas de repitencia", dice el reporte, que señala que la implementación de la educación intercultural bilingüe sigue siendo insuficiente.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI