1 ago (Reuters) - El Gobierno de Donald Trump está considerando un programa piloto de cinco años para cubrir los medicamentos para bajar de peso en los programas de atención sanitaria públicos, informó el viernes el diario Washington Post, que citó documentos de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid.
Los documentos esbozan planes que permitirían a los programas de seguros del Gobierno cubrir Wegovy y Ozempic de Novo Nordisk NOVOb.CO, y Zepbound y Mounjaro de Eli Lilly LLY.N para la pérdida de peso, informó el periódico.
Los medicamentos, que han demostrado reducir el peso corporal entre un 15% y un 20% en los ensayos, pueden costar entre 5.000 y 7.000 dólares al año, lo que plantea dudas sobre su asequibilidad a largo plazo para los estados y el Gobierno federal.
La medida supondría un cambio en la política federal después de que el Gobierno rechazó a principios de año una propuesta de la era Biden para cubrir los fármacos adelgazantes.
Según el Washington Post, 13 estados cubren actualmente los medicamentos para los pacientes de Medicaid, mientras que Medicare prohíbe la cobertura de los medicamentos para su uso en la pérdida de peso, pero permite el tratamiento para la apnea del sueño y enfermedades del corazón.
La iniciativa propuesta por los CMS ampliaría los esfuerzos de cobertura, con un piloto para Medicaid que comenzaría en abril de 2026 y otro para Medicare en enero de 2027.
Un portavoz de Novo no quiso hacer comentarios sobre el piloto, pero dijo que "la cobertura integral a través de planes de seguro gubernamentales y comerciales es fundamental para la atención sanitaria asequible y las opciones de tratamiento."
Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, sin embargo, dijeron que no hacen comentarios sobre posibles modelos o coberturas.
Lilly no respondió de inmediato a una solicitud de Reuters para hacer comentarios.