tradingkey.logo

LATAM DAY AHEAD-Noticias e Indicadores de América Latina (1 de agosto)

Reuters1 de ago de 2025 11:29

LA AGENDA DEL VIERNES

ESTADOS UNIDOS

-La Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento del trabajo publica su reporte de nóminas no agrícolas de julio, que incluye la tasa de desempleo.

-El Instituto de Gerencia y Abastecimiento publica su índice de gerentes de compra del sector manufacturero de julio.

-La Universidad de Michigan publica su índice de confianza del consumidor final de julio.

-Reportan resultados Exxon Mobil, Chevron, Moderna, Colgate-Palmolive y Kimberly-Clark, entre otras empresas.

MÉXICO

-S&P Global publica su índice de gerentes de compra del sector manufacturero de julio.

BRASIL

-El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística publica cifras de producción industrial de junio.

-S&P Global publica su índice de gerentes de compra del sector manufacturero de julio.

CHILE

-El Banco Central de Chile publica su índice de actividad económica de junio.

-Codelco da a conocer sus resultados semestrales.

MERCADOS GLOBALES ACTUALIZADOS

EUROZONA INFLACIÓN- La inflación de la zona euro se mantuvo estable en el objetivo del 2% fijado por el Banco Central Europeo en julio, lo que confirma la opinión favorable de la entidad sobre los precios y refuerza la idea de que los responsables de política monetaria mantendrán las tasas de interés durante algún tiempo, tras haber reducido rápidamente los costos de endeudamiento.

ALEMANIA UCRANIA- Alemania anunció que entregará dos sistemas Patriot a Ucrania tras llegar a un acuerdo con Estados Unidos para que Berlín sea la primera en recibir a cambio los últimos sistemas. Gracias al compromiso estadounidense, "Alemania puede apoyar inicialmente a Ucrania con lanzadores y después con componentes adicionales del sistema Patriot", declaró el ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, en un comunicado.

EUROZONA MANUFACTURAS- El sector manufacturero de la eurozona se acercó a la estabilización en julio, mientras la actividad fabril se contrajo a su ritmo más lento en tres años, a pesar de una caída en los nuevos pedidos y un menor crecimiento de la producción, según mostró una encuesta. El índice HCOB de gestores de compras del sector manufacturero de la eurozona, elaborado por S&P Global, subió hasta 49,8 en julio desde 49,5 en junio, alcanzando su nivel más alto desde julio de 2021.

IRÁN INTELIGENCIA- Reino Unido y 13 aliados, entre ellos Estados Unidos y Francia, condenaron lo que calificaron de aumento de los planes de asesinato, secuestro y acoso por parte de los servicios de inteligencia iraníes contra personas en Europa y Norteamérica. "Estamos unidos en nuestra oposición a los intentos de los servicios de inteligencia iraníes de asesinar, secuestrar y acosar a personas en Europa y Norteamérica, en una clara violación de nuestra soberanía", dijeron los países en un comunicado conjunto.

CHINA MANUFACTURAS- La actividad de las fábricas chinas se deterioró en julio, mientras que el menor crecimiento de las nuevas empresas llevó a los fabricantes a reducir la producción, según una encuesta del sector privado. El índice de gestores de compra (PMI) manufacturero general de China de S&P Global cayó a 49,5 en julio, frente al 50,4 de junio, por debajo de las expectativas de 50,4 de los analistas según un sondeo de Reuters. La marca de 50 separa el crecimiento de la contracción.

LO QUE HAY QUE SABER DEL JUEVES

EEUU MÉXICO- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a México una prórroga de 90 días por aranceles más altos para negociar un acuerdo comercial más amplio. La prórroga, que evita un arancel del 30% sobre la mayoría de los bienes mexicanos no automotrices y no metálicos que cumplen con el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá, se produjo después de una llamada entre Trump y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

COLOMBIA TASAS- El Banco Central de Colombia mantuvo estable su tasa de interés de referencia en 9,25%, una decisión en contravía con lo esperado por la mayoría del mercado. La decisión contó con el voto de cuatro de los siete miembros del directorio de la autoridad monetaria. Dos funcionarios votaron por un recorte de 50 puntos base y uno se inclinó por una disminución de 25 puntos base.

WALL STREET- Las acciones estadounidenses cerraron muy por debajo de sus máximos iniciales, tras la última ronda de resultados corporativos y datos económicos. Los papeles de Microsoft subieron tras publicar un sólido informe de resultados y superar brevemente el umbral de capitalización bursátil de 4 billones de dólares, convirtiéndose en la segunda empresa que cotiza en bolsa en alcanzar este hito, después de Nvidia.

APPLE RESULTADOS- Apple reportó ventas y ganancias que superaron con creces las expectativas, mostrando que sus esfuerzos por redirigir su extensa cadena de suministro global lejos de la guerra comercial de Trump han tenido éxito hasta ahora. La firma tecnológica dijo que obtuvo 94.040 millones de dólares en ingresos en su tercer trimestre fiscal finalizado el 28 de junio, casi un 10% más que un año antes y superando las expectativas de los analistas de 89.540 millones de dólares, según datos de LSEG. Su utilidad de 1,57 dólares por acción fue mayor a las estimaciones de 1,43 dólares por acción.

AMAZON RESULTADO- Amazon pronosticó ventas para el tercer trimestre por encima de las estimaciones del mercado, pero no cumplió las elevadas expectativas para su unidad de computación en nube Amazon Web Services, después de que sus rivales las superaran ampliamente. Las acciones cayeron más de un 2% en las cotizaciones posteriores al cierre del mercado, tras subir un 1,7% en las operaciones regulares, hasta 234,11 dólares. Tanto Alphabet, matriz de Google, como Microsoft reportaron grandes ganancias en ingresos por computación este mes.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI