MADRID, 30 jul (Reuters) - El Ministerio de Consumo español ha comunicado el miércoles que Airbnb ABNB.O ha retirado los 65.000 anuncios de alquiler vacacional que, según denunció en mayo, infringían la normativa vigente, e identificó casi otros 55.000 anuncios también considerados ilegales.
El Gobierno español, así como ayuntamientos y autoridades regionales, han emprendido una ofensiva general contra los alquileres turísticos a través de sitios como Airbnb y Booking.com BKNG.O. Muchos españoles afirman que este tipo de alojamientos generan un exceso de turismo y encarecen el precio de la vivienda.
El ministerio dijo en un comunicado que esta medida reafirma "su compromiso de hacer cumplir la legalidad y garantizar el derecho constitucional a la vivienda 'por encima de los beneficios de las grandes multinacionales'".
Airbnb no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de Reuters.
La retirada de los anuncios se produce después de que Airbnb intentara en repetidas ocasiones revocar la decisión en los tribunales, donde alegó que el ministerio carecía de autoridad para pronunciarse sobre los alquileres de corta duración y no había presentado una lista basada en pruebas de los alojamientos que no cumplían la ley.
La mayoría de los anuncios de Airbnb retirados no incluían el número de licencia de alojamiento turístico, según informó el ministerio en mayo, mientras que otros no especificaban si el propietario era una persona física o jurídica, como exige la normativa española.
El ministerio dijo el miércoles que había identificado otros 54.728 anuncios que carecían de un número de licencia oficial, que ahora es obligatorio en virtud de la nueva legislación promulgada el 1 de julio.