tradingkey.logo

LATAM DAY AHEAD-Noticias e Indicadores de América Latina (28 de julio)

Reuters28 de jul de 2025 11:29

LA AGENDA DEL LUNES

ESTADOS UNIDOS

-El Departamento del Tesoro subasta deuda a dos y cinco años

BRASIL

-El Banco Central de Brasil informa de las cifras de crédito de junio.

-El gobierno tiene previsto presentar un plan de contingencia para el caso de que Estados Unidos aumente los aranceles a sus exportaciones.

REINO UNIDO

-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto reunirse con el primer ministro británico, Keir Starmer, en Escocia.

MÉXICO

-El Banco de México publica las cifras de comercio exterior de junio.

-El Instituto Nacional de Estadísticas, Geografía e Informática informa de la tasa de desempleo de junio.

OPEP

-Reunión del Comité Ministerial Conjunto de Supervisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo.

MERCADOS GLOBALES ACTUALIZADOS

TESLA SAMSUNG- El presidente ejecutivo de Tesla, Elon Musk, anunció que el fabricante de automóviles estadounidense firmó un acuerdo por 16.500 millones de dólares para adquirir chips de Samsung Electronic, una operación que se espera refuerce el deficitario negocio de fabricación por contrato del gigante tecnológico surcoreano. Musk dijo que la nueva fábrica de chips de Samsung en Taylor, Texas, fabricará el chip AI6 de próxima generación de Tesla, lo que podría reactivar el proyecto, que ha sufrido grandes retrasos debido a las dificultades de la firma asiática para retener y atraer a clientes importantes.

EEUU CHINA- Altos representantes económicos de Estados Unidos y China reanudarán las conversaciones en Estocolmo para tratar de abordar las disputas económicas de larga data en el centro de una guerra comercial entre las dos principales economías del mundo, con el objetivo de extender una tregua de tres meses y mantener a raya aranceles marcadamente más altos. China se enfrenta a una fecha límite del 12 de agosto para alcanzar un acuerdo arancelario duradero con el gobierno del presidente Donald Trump, después de que Pekín y Washington alcanzaron pactos preliminares en mayo y junio para poner fin a semanas de escalada de aranceles de represalia y un corte en el suministro de minerales de tierras raras.

CAMBOYA TAILANDIA- Los líderes de Camboya y Tailandia acordaron un alto el fuego a partir de la medianoche, en un intento por poner fin al conflicto más sangriento en más de una década tras cinco días de intensos combates. En medio de los esfuerzos internacionales por sofocar el conflicto, los líderes tailandés y camboyano mantuvieron conversaciones en Malasia, auspiciadas por el primer ministro Anwar Ibrahim, actual presidente del bloque regional de la ASEAN, donde ambas partes acordaron detener las hostilidades y reanudar las comunicaciones directas.

BCE CRIPTOMONEDAS- El temprano dominio del dólar sobre las llamadas "stablecoins" o criptomonedas estables da a Estados Unidos una ventaja que, en última instancia, podría elevar los costos de endeudamiento para Europa, reducir la autonomía del Banco Central Europeo y aumentar la dependencia geopolítica de Estados Unidos, argumentó un artículo del blog de la entidad financiera.

LO QUE HAY QUE SABER DEL FIN DE SEMANA

EEUU UE- Estados Unidos llegó a un acuerdo comercial marco con la Unión Europea, que impone un arancel de 15% a la mayoría de los productos comunitarios, pero evita una espiral de disputas entre dos aliados que representan casi un tercio del comercio mundial. El anuncio se hizo después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, viajó a Escocia para conversar con Trump, con el fin de impulsar un acuerdo por el que se ha luchado duramente.

MÉXICO BANCOS- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) detectó que 21 bancos e instituciones financieras que operan en México son probables responsables de fijar comisiones relacionadas con el pago diferido de tarjetas de crédito, según un documento elaborado por el organismo al que tuvo acceso Reuters. El documento de 649 páginas, en el que se esbozan los hallazgos y se enumeran las instituciones y personas presuntamente implicadas, incluye a las filiales mexicanas de HSBC, Santander y Scotiabank.

ECONOMÍA EEUU- Los nuevos pedidos de bienes de capital fabricados en Estados Unidos cayeron de forma inesperada en junio, mientras que los envíos de los mismos aumentaron moderadamente, lo que sugiere que el gasto empresarial en equipos se desaceleró mucho en el segundo trimestre. La anticipación de la actividad a los agresivos y amplios aranceles de Trump a las importaciones hizo que el gasto empresarial en bienes de equipo creciera en el primer trimestre al ritmo más rápido desde el tercer trimestre de 2020.

COLOMBIA TASAS- El Banco Central de Colombia recortaría su tasa de interés en la reunión de fines de julio, apoyado en el favorable comportamiento de la inflación, aunque el organismo actuaría con cautela el resto del año debido al deterioro de las finanzas públicas, reveló un sondeo de Reuters. En la consulta, 16 de 20 analistas pronosticaron que la autoridad monetaria reduciría el costo referencial del dinero en 25 puntos base a un 9%, uno proyectó una baja de 50 puntos base a 8,75% y los tres restantes previeron que lo dejará estable en el actual 9,25%, como sucedió en la reunión de junio.

FDA EEUU- La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos prolongó la revisión del fármaco experimental de Bayer para aliviar la menopausia, informó la empresa alemana. El elinzanetant, un tratamiento no hormonal, se está estudiando para aliviar los síntomas vasomotores de moderados a graves, también conocidos como sofocos, asociados a la menopausia.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI