tradingkey.logo

EXCLUSIVA-Organismo antimonopolio de México acusa a bancos de fijación conjunta de precios

Reuters25 de jul de 2025 17:39

Por Natalia Siniawski

- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) detectó que 21 bancos e instituciones financieras que operan en México son probables responsables de fijar comisiones relacionadas con el pago diferido de tarjetas de crédito, según un documento elaborado por el organismo al que tuvo acceso Reuters.

El documento de 649 páginas, en el que se esbozan los hallazgos y se enumeran las instituciones y personas presuntamente implicadas, incluye a las filiales mexicanas de HSBC HSBA.L, Santander SAN.MC y Scotiabank BNS.TO.

El documento indica que, con base en los hallazgos preliminares, existen pruebas suficientes para presumir que las partes pueden haber incurrido en conductas anticompetitivas.

La Cofece inició la investigación en 2022, y en ese momento dijo que estaba pesquisando presuntas prácticas monopólicas, incluida la fijación de precios y la manipulación en el mercado de pagos diferidos con tarjeta de crédito, por el que el costo de una compra puede escalonarse durante de varios meses.

La autoridad antimonopolio alega que las entidades se reunían periódicamente para fijar recargos a los operadores, que luego se formalizaban en reglamentos y se aplicaban colectivamente, al tiempo que excluían a algunos operadores del mercado.

Los bancos citados están siendo notificados de las conclusiones, dice el documento, lo que marca el inicio de una fase similar a un juicio en la que las partes pueden presentar pruebas y argumentos en su defensa antes de que el pleno del organismo de control emita una resolución final.

No está claro cuál sería la sanción en caso de confirmarse las alegaciones. Por ley, puede imponer multas de hasta el 10% de los beneficios anuales de una empresa mexicana.

Las competencias de la Cofece se limitan a la imposición de multas. No tiene potestad procesal, pero puede interponer demandas colectivas y presentar informes a los fiscales, que pueden iniciar procedimientos judiciales.

Algunas de las otras instituciones citadas son: Red Amigo DAL; Banco Mercantil del Norte; Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada; Servicios Financieros Soriana; Banco Regional; Banco INVEX, y Banco Azteca.

Otras son Banca Afirme; Banca Mifel; Tarjetas del Futuro; Liverpool PC; Banco del Bajío BBAJIOO.MX; Banco Inbursa GFINBURO.MX; Klar Technologies; Crediclub; Oplay Digital Services; Caja Morelia Valladolid y Banco Ahorro Famsa.

Cofece y los bancos nombrados en el documento no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios de Reuters.

La Cofece ya puso en la mira a otras industrias importantes con procedimientos de alto perfil. En agosto de 2021 multó a cinco distribuidores farmacéuticos y a 21 particulares con unos 903 millones de pesos (48,65 millones de dólares) por una década de fijación de precios y restricción del suministro de medicamentos esenciales entre 2006 y 2016.

En octubre de 2022 impuso más de 2.400 millones de pesos en multas a más de 50 distribuidores de gas licuado de petróleo en varios estados, al encontrar pruebas de manipulación coordinada de precios y división del mercado.

(1 dólar = 18,5605 pesos mexicanos)

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI