tradingkey.logo

CONTEXTO-¿Podría Trump despedir legalmente al jefe de la Fed, Jerome Powell?

Reuters24 de jul de 2025 17:57

Por Daniel Wiessner

- El presidente Donald Trump ha planteado repetidamente la posibilidad de despedir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell y, antes de una visita a la sede del banco central estadounidense el jueves, le llamó "insensato" por no recortar las tasas de interés.

Si Trump despide a Powell se adentrará en un territorio legal inexplorado al poner a prueba la independencia histórica de la Fed.

¿SE PUEDE DESPEDIR A LOS MIEMBROS DE LA FED?

La Ley de la Reserva Federal de 1913, que creó el banco central, dice que los miembros de la Junta de Gobernadores, incluido el jefe de la Fed, pueden ser "destituidos por causa por el presidente". Pero la ley no define "causa" ni establece ninguna norma o procedimiento de destitución. Ningún presidente ha destituido nunca a un miembro del consejo de la Fed y la ley nunca ha sido puesta a prueba en los tribunales.

¿"CAUSA" PUEDE SIGNIFICAR CUALQUIER COSA?

Varias leyes federales que protegen a los miembros de otras agencias de ser destituidos por el presidente sin causa justificada dicen que la "causa" puede incluir negligencia en el cumplimiento del deber, mala conducta e ineficiencia.

Si Powell es despedido y demanda, esas leyes podrían ser una guía para que los tribunales determinen si Trump tenía causa para destituirlo.

Al promulgar esas protecciones, el Congreso pretendía distanciar a las agencias de la Casa Blanca. También pretenden aislar a sus miembros de la política cuando emiten fallos en casos individuales y elaboran políticas con impactos de largo alcance, como la política monetaria establecida por la Fed.

¿Y SI TRUMP CARECE DE CAUSA, POWELL GANA?

Puede que no. En varios casos que desafían el despido de Trump de funcionarios de la agencia, su administración ha argumentado que darles cualquier protección contra la remoción viola sus amplios poderes constitucionales para controlar el poder ejecutivo.

La administración podría alegar de manera similar que exigir una causa para destituir a un miembro de la junta de la Fed es inconstitucional, lo que permitiría a Trump despedir a Powell por cualquier motivo o por ninguno.

Y si Powell demandara y ganara, la administración Trump podría argumentar que los tribunales carecen de poder para restituirlo. Los abogados del gobierno han dicho en algunos casos pendientes que los funcionarios despedidos tendrían como máximo derecho a salarios atrasados y una declaración del tribunal de que su destitución fue ilegal.

¿QUÉ HA OCURRIDO EN CASOS RECIENTES?

Varios jueces federales han dictaminado que los despidos de Trump de miembros de agencias independientes fueron ilegales y ordenaron la reincorporación de los funcionarios. Los tribunales de apelación o la Corte Suprema de Estados Unidos han suspendido esas sentencias a la espera de apelaciones. Se espera que un tribunal de apelaciones con sede en Washington D.C. se pronuncie pronto sobre si Trump tenía potestad para destituir a miembros demócratas de dos juntas laborales, lo que podría llevar a una revisión por parte de la Corte Suprema.

¿SE HA PRONUNCIADO LA CORTE SUPREMA SOBRE ESTAS CUESTIONES?

En un fallo de 1935 que involucraba a la Comisión Federal de Comercio, la Corte Suprema dijo que el presidente no puede despedir sin causa a altos funcionarios de agencias de varios miembros que actúan como tribunales u órganos legislativos. Sin embargo, en los últimos años, la mayoría conservadora del máximo tribunal ha considerado esa sentencia como una excepción a la regla general de que el presidente puede elegir quién ejecuta las leyes federales.

La corte, sin embargo, ha señalado recientemente que la Reserva Federal puede encajar en esa estrecha excepción y que las sentencias del tribunal relativas a otras juntas y comisiones pueden no ser aplicables.

En una orden no firmada en mayo que permitía a Trump destituir a los miembros de las juntas laborales, la corte dijo que la Fed "es una entidad cuasi privada de estructura única" con una tradición histórica singular, que la distingue de otras agencias.

REUTERS NR
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI