tradingkey.logo

Mazazo de Moody’s a la deuda estadounidense: ¿Cómo afecta al mercado?

Investing.com19 de may de 2025 7:53

Investing.com - Este lunes estaremos pendientes de cómo abra Wall Street después de que el viernes, ya con el mercado americano cerrado, la agencia crediticia Moody’s rebajó la calificación de la deuda estadounidense desde “AAA” a “Aa1”.

  • ¿Cómo invertir con éxito? Averígüelo con InvestingPro: ¡Por menos de 10 euros al mes! Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.

Según explican en Link Securities, esto supone "retirarle su máxima calificación, uniéndose de esta forma a las otras dos grandes agencias, Standard & Poor’s y Fitch, que ya lo habían hecho hace tiempo".

"Si bien el movimiento era esperado desde hace tiempo, dado el elevado déficit público con el que vienen operando los gobiernos de EE.UU. y el gran incremento de deuda que experimentó el país durante la legislatura precedente, Moody’s justifica la rebaja en el hecho de que no ve que la actual Administración vaya a adoptar las medidas necesarias para corregir estas debilidades", señalan en Link Securities.

"El hecho de que la mayoría de fondos de inversión que tenían como obligación invertir en deuda “AAA” ya hayan adaptado sus estatutos para poder seguir comprando deuda soberana estadounidense, creemos que limitará el impacto negativo que en la deuda y en la bolsa estadounidense tendrá hoy la decisión de Moody’s", añaden estos expertos.

Qué esperar

"A corto plazo, el impacto en los mercados financieros estadounidenses creemos que será limitado, siendo factible que provoque recortes tanto en la renta variable, que presenta, además, elevados niveles de sobrecompra tras las últimas alzas que ha registrado, como en la renta fija, donde esperamos un ligero repunte de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense", concluyen.

Hemos preguntado a WarrenAI, la herramienta de Inteligencia Artificial de Investing.com que investiga los mercados financieros, y esto es lo que nos ha respondido:

Impacto en mercados financieros

Efecto dominó:

  • Los inversores podrían exigir mayores intereses por financiar la deuda estadounidense, encareciendo el coste del crédito globalmente.
  • Las bolsas suelen reaccionar con volatilidad tras este tipo de anuncios, aunque el impacto a largo plazo depende de la confianza de los inversores en EE.UU.
  • El dólar suele fortalecerse inicialmente por su papel de refugio, pero una rebaja sostenida puede provocar salidas hacia otras monedas o activos.

Comparativa internacional:

En Europa, los países con calificación “AAA” (como Alemania) pueden beneficiarse de flujos de capital en busca de seguridad. Sin embargo, la elevada liquidez y el tamaño del mercado estadounidense limitan el impacto inmediato: EE. UU. sigue siendo la referencia mundial en deuda.

Lectura estratégica

¿Alarma o aviso? Moody’s acompañó la rebaja con perspectiva “estable”, lo que sugiere que no prevé nuevos recortes a corto plazo. El mensaje para los gobiernos: la disciplina fiscal vuelve a estar en el radar de los inversores globales, especialmente cuando los costes de financiación suben.

¿Y para el inversor?

  • Esperar repuntes en la volatilidad de bonos y divisas.
  • Atentos a los bancos centrales: si el coste de financiación sube y el crecimiento se resiente, podrían ajustar su política monetaria.
  • Empresas con gran exposición a la deuda estadounidense o fuerte dependencia de financiación podrían verse presionadas.

Este contenido es solo informativo y no constituye una recomendación de inversión.

WarrenAI, su investigador financiero

WarrenAI lleva el análisis al siguiente nivel con más de 195.000 activos cubiertos globalmente, incluyendo acciones, ETFs, bonos, criptomonedas y más. Utiliza tecnologías de última generación para generar análisis técnicos y fundamentales en segundos, con acceso a más de 1.200 métricas financieras premium, datos históricos de hasta 10 años y gráficos automatizados que facilitan la interpretación visual de las tendencias.

Además, permite personalizar estrategias según carteras individuales, tolerancia al riesgo y objetivos financieros, convirtiéndose así en un auténtico asistente financiero personalizado.

  • ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey
Tradingkey
KeyAI