tradingkey.logo

Peso mexicano se debilita: Pierde pese a caída del DÓLAR HOY a la espera de la Fed

Investing.com5 de may de 2025 14:40

Investing.com - El peso mexicano falla en perforar sostenidamente el nivel de las 19.60 unidades por dólar al inicio de la sesión de este lunes, 5 de mayo. El retroceso de la divisa local ocurre a pesar del debilitamiento generalizado del dólar estadounidense en el mercado internacional, mientras la incertidumbre persiste entre los inversionistas por el tema comercial y con la expectativa de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) esta semana.

El tipo de cambio hoy, de dólar a peso mexicano se ubicaba en las 19.61 unidades alrededor de las 07:50 horas, tiempo de la ciudad de México, con lo que la divisa local mostraba una depreciación de 0.24%, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com. De esta manera, la moneda mexicana rompe su racha de dos días consecutivos apreciándose frente a su par estadounidense.

¡CUIDADO! Corres el riesgo de que la incertidumbre económica se traduzca en tu portafolio de inversión y que las acciones ganadoras se queden fuera de tu radar.

    • SÓLO POR HOY: Aprovecha esta OFERTA ESPECIAL que te hará ganar aún en plena turbulencia: ¡Puedes tener InvestingPro con un descuento de hasta 45%! ¿Lo quieres? Haz clic en este enlace.

USD/MXN Investing.com

“Hoy, el peso revierte su avance matutino, mientras prevalece el sentimiento de cautela de los inversores debido al poco progreso de las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos”, dijo Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex.

Desde una perspectiva técnica, los analistas de Grupo Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO) anticiparon un “rebote técnico” después de que “la línea de precios ha comenzado a consolidar sobre el psicológico de 19.50 por dólar”. El próximo soporte lo ubican en 19.65 pesos por dólar.

“El peso es de las pocas divisas que pierde terreno hoy, pues persiste la aversión al riesgo sobre México, ante la debilidad económica y la incertidumbre sobre el futuro de la política comercial de Estados Unidos”, matizó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero Base.

Lee también:‼️GANANCIAS EXPLOSIVAS en mayo‼️ ¿Las quieres? Aquí está tu GRAN OPORTUNIDAD

El comportamiento del peso mexicano ocurre a pesar de que el dólar estadounidense muestra un debilitamiento en el mercado internacional. El índice dólar, que mide la evolución de esta divisa respecto a una canasta de otras seis monedas principales, caía 0.50% al ubicarse en 99.53 unidades.

“Se sigue especulando que (el dólar) puede perder su atractivo como moneda de reserva, ante la postura proteccionista del gobierno de Estados Unidos”, agregó Siller Pagaza.

Esto ocurre después de que el fin de semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump señaló que es muy probable que se alcancen acuerdos comerciales esta semana, pero no especificó países y mantuvo una postura agresiva, al reiterar que él pondrá los términos de los acuerdos. Sin embargo, adelantó la imposición de un arancel del 100% que Trump busca imponer a las películas producidas en el extranjero.

Por otro lado, Trump señaló que si bien han habido pláticas entre funcionarios de China, abriendo la puerta a una disminución de aranceles, actualmente no tiene planeado entablar conversaciones con su homólogo chino, Xi Jinping.

Bajo este entorno, los mercados están a la expectativa de la decisión de política monetaria de la Fed el miércoles 7 de mayo, donde se espera que el banco central deje las tasas de interés sin cambios, en el rango de 4.25-4.50%.

“La falta de claridad en el frente comercial puede limitar inicialmente el apetito por riesgo, mientras que, por otro lado, se está a la espera del anuncio de la Fed y, además, la temporada de reportes corporativos entra a la recta final”, mencionaron los analistas de Grupo Financiero BX+.

¿No te gustaría tener una herramienta que te muestre, de manera inmediata, las acciones más saludables, que tienen los fundamentales más sólidos, y que tienen un mayor potencial de entregar ganancias? ¿Y qué tal encontrar las acciones que son más resistentes a una recesión?

NO ESPERES MÁS: Aquí están las herramientas que necesitas y al precio más bajo jamás visto: ¡Solo 6 pesos al día! Esto es InvestingPro.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey
Tradingkey
KeyAI