tradingkey.logo

Ministro de Finanzas de Japón: Bonos del Tesoro de EEUU son carta en negociaciones

Investing.com2 de may de 2025 2:00

Investing.com — El Ministro de Finanzas de Japón, Katsunoby Kato, afirmó el viernes que la enorme cantidad de bonos del Tesoro estadounidense que posee el país podría utilizarse como herramienta en las negociaciones comerciales con Estados Unidos.

Sin embargo, Kato precisó que considerar su uso real en las negociaciones es un asunto diferente.

Sus comentarios —realizados durante un programa televisivo— coincidieron con la reunión en Washington de altos funcionarios japoneses y estadounidenses para una segunda ronda de conversaciones comerciales bilaterales.

Kato señaló que el principal propósito de las tenencias de bonos del Tesoro de Japón —que superan 1 billón de dólares y son las mayores del mundo— es asegurar liquidez suficiente para apoyar al yen mediante intervenciones.

"Pero obviamente necesitamos poner todas las cartas sobre la mesa en las negociaciones. Podría estar entre esas cartas", dijo Kato, según comentarios difundidos por Reuters. "Sin embargo, si realmente usamos esa carta es una cuestión diferente."
Sus declaraciones marcan un cambio radical respecto al mes pasado, cuando Kato descartó la posibilidad de usar las tenencias de bonos del Tesoro en negociaciones comerciales.

Los bonos del Tesoro estadounidense sufrieron una fuerte venta tras los aranceles recíprocos anunciados por el presidente Donald Trump a principios de abril, lo que generó preocupaciones sobre la economía estadounidense.

Sin embargo, esta venta de bonos fue una de las principales motivaciones para que Trump anunciara una pausa de 90 días en su plan de aranceles recíprocos.

El dólar también experimentó fuertes caídas en abril, ya que los constantes cambios de Trump en su agenda arancelaria disminuyeron la confianza de los inversores en la mayor economía del mundo.

Japón enfrenta aranceles del 24% bajo la agenda de Trump, lo que el país ha denunciado. Aunque estos aranceles del 24% están pospuestos hasta al menos julio, Japón aún debe lidiar con un arancel universal del 10% y un impuesto del 25% sobre automóviles, una exportación clave a Estados Unidos.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI