tradingkey.logo

¿Qué nos dirá mañana el PIB de EE.UU.? ¿Recesión? Ojo a este experto

Investing.com29 de abr de 2025 10:36

Investing.com - Los inversores siguen muy de cerca cada dato macroeconómico que puede tensar los mercados. Y uno de ellos es el PIB de Estados Unidos que se publicará mañana miércoles.

  • ¿Cómo invertir con éxito en días clave de datos macro? Averígüelo con InvestingPro: ¡Por menos de 10 euros al mes! Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.

"Los inversores tienden a pensar que el mejor momento para invertir es cuando la economía crece. No necesariamente. De hecho, históricamente el mejor momento para invertir en activos de riesgo es cuando la economía está cerca de alcanzar su peor momento, antes de darse la vuelta y comenzar un nuevo ciclo expansivo. El peor, suele ser cuando comienza un ciclo recesivo en la economía", explica Fernando Barroso, director de inversiones de Insignium.

"Hay excepciones a esto porque, como ha ocurrido recientemente con Alemania (economía con sesgos recesivos o crecimiento casi nulo), la economía puede tener una base exportadora con una clara dependencia a otras economías, compradoras de sus productos", añade este experto.

"Nos acercamos a la fecha donde el PIB retoma su reinado de atención: 30 de abril de 2025, así que veremos qué dicen los analistas. Como no podría ser de otra forma, las estimaciones se mueven en un rango muy amplio, desde crecimiento trimestral anualizado negativo de -1.5% a positivo de +1.7%, con una media de +0.17%. Hagan apuestas", sentencia Barroso.

Factores a tener en cuenta

Más allá del resultado de mañana, Barroso cree que habría que tener en cuenta una serie de cuestiones:

  • Creemos que las políticas de Trump no son el fuego sino la gasolina. Es decir, antes de Trump, ya existían ciertas dinámicas en la economía, que nos mostraban un sesgo de ralentización en la economía, tanto en crecimiento como en inflación, que provenía del motor que había tirado hasta ahora: sector servicios. Esta dinámica no es exclusiva de la economía americana, y un entorno de este tipo ralentizaría la economía mundial.
  • El consumidor americano ha recibido diversos impulsos fiscales que vienen de la primera legislatura de Trump y que previsiblemente continúen en el tiempo.
  • Si esa ralentización sigue su dinámica normal, veremos "qué apellido" tiene: recesión, enfriamiento de la economía,...
  • La falta de visibilidad de las políticas de Trump hace muy complicado el efecto real en la economía. Creemos que es muy atrevido hablar de 605 de probabilidad de recesión cuando no se sabe qué reacción están teniendo consumidores y empresas.
  • Tradicionalmente se decía que una recesión comenzaba cuando había dos trimestres de crecimiento negativo. Hace unos años, eso no era aplicable. El Comité de Investigación del ciclo económico de la NBER (National Bureau of Economic Research) de Estados Unidos establece que recesión es "una contracción apreciable de la actividad en toda la economía, que dura unos pocos meses y generalmente afecta a producción, empleo, ingreso real y otros indicadores. No creemos estar en esta fase.

"En conclusión, creemos que nos toca esperar y ver cuál es la dinámica real de la economía. Seguimos analizando los datos de ventas minoristas, guías de las empresas para entender la evolución más probable, pero teniendo en cuenta que la dinámica de ralentización ya estaba con nosotros antes de que Trump llegara a la presidencia de los Estados Unidos", destaca el director de inversiones de Insignium.

"Nuestro lema: ’If you fail to plan, you plan to fail’, es decir, sigamos siendo estrictos en desarrollar nuestro plan de adaptar el riesgo de forma gradual, según el mercado vaya reduciendo el riesgo de un ’apellido’ complicado para la economía", concluye.

  • ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI