Investing.com - Los inversores siguen muy de cerca cada dato macroeconómico que puede tensar los mercados. Y uno de ellos es el PIB de Estados Unidos que se publicará mañana miércoles.
¿Cómo invertir con éxito en días clave de datos macro? Averígüelo con InvestingPro: ¡Por menos de 10 euros al mes! Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.
"Los inversores tienden a pensar que el mejor momento para invertir es cuando la economía crece. No necesariamente. De hecho, históricamente el mejor momento para invertir en activos de riesgo es cuando la economía está cerca de alcanzar su peor momento, antes de darse la vuelta y comenzar un nuevo ciclo expansivo. El peor, suele ser cuando comienza un ciclo recesivo en la economía", explica Fernando Barroso, director de inversiones de Insignium.
"Hay excepciones a esto porque, como ha ocurrido recientemente con Alemania (economía con sesgos recesivos o crecimiento casi nulo), la economía puede tener una base exportadora con una clara dependencia a otras economías, compradoras de sus productos", añade este experto.
"Nos acercamos a la fecha donde el PIB retoma su reinado de atención: 30 de abril de 2025, así que veremos qué dicen los analistas. Como no podría ser de otra forma, las estimaciones se mueven en un rango muy amplio, desde crecimiento trimestral anualizado negativo de -1.5% a positivo de +1.7%, con una media de +0.17%. Hagan apuestas", sentencia Barroso.
Factores a tener en cuenta
Más allá del resultado de mañana, Barroso cree que habría que tener en cuenta una serie de cuestiones:
"En conclusión, creemos que nos toca esperar y ver cuál es la dinámica real de la economía. Seguimos analizando los datos de ventas minoristas, guías de las empresas para entender la evolución más probable, pero teniendo en cuenta que la dinámica de ralentización ya estaba con nosotros antes de que Trump llegara a la presidencia de los Estados Unidos", destaca el director de inversiones de Insignium.
"Nuestro lema: ’If you fail to plan, you plan to fail’, es decir, sigamos siendo estrictos en desarrollar nuestro plan de adaptar el riesgo de forma gradual, según el mercado vaya reduciendo el riesgo de un ’apellido’ complicado para la economía", concluye.