tradingkey.logo

Perú pide a EEUU aclaración sobre aranceles que golpearía a sector agrícola y textil: canciller

Reuters3 de abr de 2025 16:18

- Perú está solicitando a las autoridades de comercio de Estados Unidos una aclaración sobre el aumento de aranceles, que podría golpear principalmente a las pujantes exportaciones agrícolas y textiles del país sudamericano, dijo el jueves el canciller.

El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, informó que viajará el sábado a Washington para reunirse con funcionarios estadounidense y revisar el impacto de imponer un arancel de 10% a las importaciones desde Perú como a un grupo de países latinoamericanos, dentro de una nueva política comercial global bajo la administración del mandatario Donald Trump.

"Autoricé anoche que hoy día (jueves) la embajada peruana en Washington está presentando una nota al departamento de Estado pidiendo una aclaración", dijo Schialer a la radio local RPP, en respuesta al anuncio sobre los nuevos aranceles.

El canciller refirió que si se evidencia que existe una convergencia en el intercambio comercial con Estados Unidos, debido a un vigente Tratado de Libre Comercio con Perú, se podrían "reconsiderar las medidas arancelarias tomadas".

Estados Unidos es el segundo socio comercial del país sudamericano, después de China. En el 2024 Perú exportó a la nación del norte productos por unos 9.500 millones de dólares, principalmente arándonos, uvas, prendas de vestir, cobre y café.

Perú y Estados Unidos tienen un Tratado de Libre Comercio vigente desde el 2009, que impulsó sus envíos. Perú es el tercer mayor productor mundial de cobre, cuyo mayor mercado es China.

"Hay muchas empresas peruanas cuyo mercado principal son los Estados Unidos, allí veremos qué decisiones políticas debe Perú adoptar para apoyar a esas unidades productivas", dijo Schialer.

"Básicamente estamos hablando de afectaciones, a primera luz porque hay que verlo línea por línea, para la agroindustria y los textiles", manifestó el canciller peruano sobre las posibles consecuencias del aumento de los aranceles.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI