Investing.com - Todos los focos están puestos en la Casa Blanca, en la que Donald Trump anunciará con más detalle su plan arancelario a las 16:00 hora de EE.UU. (22:00 hora en España).
"Después de dos meses de intensa actividad por parte del presidente norteamericano –con idas y venidas arancelarias, retrasos en la imposición de tarifas y anuncios sin fecha–, hoy será cuando se levante el velo ante una incertidumbre que está pasando factura al crecimiento y a las bolsas globales", destacan en Banca March.
Estos expertos resaltan 3 aspectos serán importantes a vigilar:
1. El tipo tarifario que se usará
"En el caso de que se opte por la vía de cerrar el diferencial tarifario con los diferentes países, habrá que ver qué entiende la Administración estadounidense por diferencial, ya que, además de los aranceles, podría incluir impuestos como el IVA o cargas no arancelarias", explican en Banca March.
"No obstante, según informaciones no oficiales, crece el rumor de un plan simplificado que utilice un arancel general del 20%, o alguna vía intermedia", añaden en la gestora.
También cabe señalar aquí la posible implementación adicional de aranceles "secundarios”, advierten. "En este caso, señaló que tasará en un 25% a aquellos países que compren crudo o gas venezolano y también amenazó a Rusia en hacer lo mismo con sus productos, como medio de presión para buscar una paz en Ucrania", apuntan estos analistas.
2. Si habrá margen de negociación
Según recuerdan en Banca March, algunos miembros del Gobierno como Scott Bessent, señalan que los aranceles recíprocos serán los topes sobre los que los diferentes países podrán negociar en los próximos meses.
"Además, la secretaria de prensa, Karoline Leavitt, señaló que el presidente siempre está abierto a coger el teléfono para una buena negociación", inciden estos expertos.
3. La velocidad de implementación
"Según fuentes de Washington, los aranceles entrarán en vigor inmediatamente tras su anuncio, aunque posiblemente se pongan en marcha a partir del día 3 de abril junto con las tarifas a los automóviles", comentan en la gestora.
"Asimismo, es relevante el mecanismo legal que usará para imponer los aranceles pues en algún momento podrían verse cuestionados por los tribunales, lo que ralentizaría su implementación", añaden.
"Pensamos que la intervención de hoy dará más definición del plan arancelario de Trump, clarificará sus objetivos y servirá de punto de partida para la negociación con los diferentes países. No obstante, la incertidumbre permanecerá en los mercados pues, al igual que en el anterior mandato, la presión debe durar un tiempo para que las partes puedan llegar a un acuerdo", concluyen en Banca March.
En un contexto volátil, contar con la mejor información del mercado que pueda afectar a nuestra cartera de valores es fundamental. En este sentido, la herramienta profesional InvestingPro puede ayudarle.
Con InvestingPro usted tendrá de primera mano datos de mercado y factores a favor y en contra que pueden afectar a las acciones.