tradingkey.logo

Casa Blanca dice que Trump seguirá adelante con aranceles, mientras mundo espera nervioso

Reuters1 de abr de 2025 18:51

Por Nandita Bose y Trevor Hunnicutt

- La Casa Blanca confirmó el martes que el presidente Donald Trump impondrá nuevos aranceles el miércoles, aunque no dio detalles sobre el tamaño y el alcance de las barreras comerciales, que tienen a empresas, consumidores e inversores preocupados por la intensificación de la guerra comercial global.

Trump lleva semanas anunciando que el 2 de abril será el "Día de la Liberación", en el que se impondrán nuevos y drásticos aranceles que podrían trastocar el sistema comercial mundial. El anuncio está previsto para las 16 hora local (2000 GMT) en la Rosaleda de la Casa Blanca.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que los aranceles recíprocos a los países que impongan gravámenes a los productos estadounidenses entrarán en vigor justo después de que Trump los anuncie, mientras que el recargo del 25% a las importaciones de autos se aplicará el 3 de abril.

El presidente republicano ya ha impuesto aranceles a las importaciones de aluminio y acero y ha aumentado los gravámenes sobre todos los productos procedentes de China. No obstante, también ha amenazado repetidamente con imponer otras cargas, solo para cancelarlas o posponerlas más tarde.

El anuncio de Leavitt indica que esta vez planea seguir adelante. "El presidente cuenta con un brillan te equipo de asesores que llevan décadas estudiando estas cuestiones y estamos centrados en restaurar la edad de oro de Estados Unidos", dijo en una rueda de prensa.

Según The Washington Post, los asesores estudian un plan que aumentaría los aranceles sobre los productos de casi todos los países en un 20%, en lugar de centrarse en determinadas naciones o productos. El gobierno prevé recaudar más de 6 billones de dólares en ingresos que podrían transferirse a los ciudadanos como un reembolso, informó el periódico.

Un asesor de la Casa Blanca afirmó que cualquier informe previo al evento es "mera especulación". Las medidas de Trump han elevado las tensiones con los mayores socios comerciales de Estados Unidos.

Canadá se ha comprometido a responder con sus propios aranceles. "No perjudicaremos a los productores ni a los trabajadores canadienses en comparación con los trabajadores estadounidenses", dijo el primer ministro, Mark Carney, en Winnipeg.

Las empresas estadounidenses afirman que el movimiento "Compre Canadiense" ya está dificultando que sus productos lleguen a los anaqueles de ese país. Otros países también han amenazado con contramedidas, aunque han intentado llegar a acuerdos con la Casa Blanca para evitar los aranceles.

No está claro que estos esfuerzos vayan a tener éxito antes del miércoles, pero la esperanza es que lleven a Trump a dar marcha atrás en las próximas semanas, según una persona familiarizada con las conversaciones.

Trump argumenta que los trabajadores y fabricantes del país se han visto perjudicados en las últimas décadas por los acuerdos de libre comercio, que han reducido las barreras al comercio global e impulsado el crecimiento de un mercado estadounidense de 3 billones de dólares para bienes importados.

El auge de las importaciones ha conllevado lo que Trump considera una desventaja evidente: un desequilibrio comercial masivo entre Estados Unidos y el mundo, con un déficit comercial de bienes que supera los 1,2 billones de dólares.

Los economistas advierten que su solución -aranceles elevados- subirá los precios nacionales e internacionales y perjudicará gravemente la economía mundial. El Laboratorio de Presupuestos de la Universidad de Yale calcula que un arancel del 20%, sumado a los ya impuestos, costará al menos 3.400 dólares al hogar estadounidense promedio.

Ya hay indicios de que la economía estadounidense está perdiendo impulso, en parte por la incertidumbre generada por el caótico enfoque de Trump en la formulación de políticas económicas. Diversas encuestas a empresas y hogares han mostrado una caída de la confianza en las perspectivas económicas, por temor a que los aranceles provoquen un repunte de la inflación.

Inversores intranquilos llevan más de un mes vendiendo acciones de forma agresiva, restando casi 5 billones de dólares al valor a los valores estadounidenses desde mediados de febrero.

REUTERS ESP NR CS
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI