tradingkey.logo

Administración Trump expondrá la defensa de las deportaciones de Venezuela pese a la orden de un juez

Reuters25 de mar de 2025 15:40

Por Luc Cohen

- La administración del presidente Donald Trump se enfrenta el martes a un plazo para explicar a un juez por qué sus vuelos de deportación con migrantes venezolanos no violaron una orden judicial para detener dichas expulsiones, un día después de que argumentara que cualquier divulgación de más detalles pondría en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos.

El juez de distrito James Boasberg, con sede en Washington, ordenó la semana pasada a los abogados del Departamento de Justicia que le dieran una justificación por la que el Gobierno no había devuelto dos aviones que llevaban presuntos miembros de bandas venezolanas deportados a El Salvador el 15 de marzo, a pesar de su orden de bloquear dichas expulsiones durante dos semanas.

La administración ha dicho que los vuelos se llevaron a cabo en virtud de una ley del siglo XVIII poco utilizada.

Boasberg también ha pedido más detalles sobre el momento de los vuelos y cuántos venezolanos iban a bordo para ayudarle a determinar si se violó su orden.

El juez dio a la administración la opción de invocar el privilegio de los secretos de Estado, una doctrina que limita la divulgación de información sensible en litigios civiles, y justificar su decisión de hacerlo.

En los documentos judiciales presentados a última hora del lunes, el Departamento de Justicia dijo que invocaría el privilegio, escribiendo que la investigación de Boasberg era una extralimitación judicial que infringía la autoridad del poder ejecutivo sobre asuntos diplomáticos y de seguridad nacional.

"La divulgación de esta información podría causar un daño significativo a los intereses de las relaciones exteriores de Estados Unidos", escribió el secretario de Estado, Marco Rubio, en una declaración presentada ante el juez.

Tras la fecha límite del martes para la explicación de la administración, los abogados de los migrantes venezolanos que interpusieron el recurso legal contra las deportaciones tendrán hasta el 31 de marzo para responder. Boasberg ha advertido de las posibles consecuencias si concluye que el Gobierno violó su orden, pero no ha especificado cuáles serían.

El caso se ha revelado como una importante prueba de la fuerte arremetida del poder ejecutivo del presidente republicano. Con su partido manteniendo la mayoría tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado y alineándose en gran medida detrás de la agenda del mandatario, los jueces federales a menudo han surgido como la única restricción a la ola de acciones ejecutivas de Trump.

Después de que Boasberg detuviera temporalmente las deportaciones, Trump pidió la salida del juez en un proceso que podría llevar a su destitución. En respuesta, el presidente de la Corte Suprema, John Roberts, emitió un comunicado en el que reprendía a Trump y afirmaba que las apelaciones, y no la destitución, son la respuesta adecuada a los desacuerdos con las decisiones judiciales.

LOS NAZIS RECIBIERON MEJOR TRATO

Trump invocó este mes la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para justificar la expulsión de presuntos miembros de la banda venezolana Tren de Aragua sin órdenes de expulsión definitivas de jueces de inmigración, como suele ser necesario.

Boasberg detuvo temporalmente esas expulsiones porque dijo que no estaba claro que la presencia de la banda en Estados Unidos constituyera un acto de guerra por parte de una nación extranjera, tal como se describe en la ley.

La Ley de Enemigos Extranjeros se había utilizado anteriormente tres veces en la historia de Estados Unidos, la última para internar y expulsar a inmigrantes japoneses, alemanes e italianos durante la Segunda Guerra Mundial.

Los familiares de muchos de los inmigrantes venezolanos deportados niegan los supuestos vínculos con las bandas. Los abogados de uno de los deportados, un futbolista profesional y entrenador juvenil venezolano, afirmaron que las autoridades estadounidenses lo habían etiquetado erróneamente como miembro de una banda por un tatuaje de una corona que hacía referencia a su equipo favorito, el Real Madrid.

El lunes se celebró una vista ante un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones para el Circuito del Distrito de Columbia sobre el intento del Gobierno de detener la aplicación de la orden de Boasberg. En la polémica vista, la jueza Patricia Millett declaró que los venezolanos deportados no gozaban de las debidas garantías procesales para impugnar la afirmación de la administración de que eran miembros del Tren de Aragua.

"Los nazis recibieron mejor trato bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de lo que ha ocurrido aquí", dijo Millett, a lo que el abogado del Departamento de Justicia Drew Ensign respondió: "Ciertamente disputamos la analogía nazi".

El panel del Circuito de Washington no indicó cuándo se pronunciaría.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI