tradingkey.logo

CAÍDA del precio del DÓLAR HOY; peso mexicano agarra fuerza: ojo a Trump y Banxico

Investing.com24 de mar de 2025 15:18

Investing.com - El peso mexicano inicia la sesión de este lunes, 24 de marzo, avanzando frente al dólar estadounidense mientras los inversionistas asimilan los datos de inflación local de la primera mitad de marzo, así como las señales de desaceleración económica que serán cruciales para la próxima decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico). Los mercados además esperan señales sobre los aranceles recíprocos que Estados Unidos establecerá a partir del 2 de abril..

El tipo de cambio hoy, de dólar a peso mexicano, se ubicaba en las 20.14 unidades alrededor de las 07:20 horas, tiempo de la ciudad de México, con lo que la moneda local mostraba una apreciación de 0.40%, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com. De esta manera, la divisa mexicana retoma las ganancias después de haber cerrado el viernes con una depreciación de 1.56%.

¡No dejes pasar esta oportunidad única! Llévate ahora tu acceso a InvestingPro con nuestra promoción especial y descubre cómo nuestras avanzadas herramientas y estrategias con las que te convertirás en el inversionista más exitoso en 2025.

“Hoy, el peso muestra una tendencia alcista después de evaluar las cifras de inflación quincenal en México, a la espera de mayor visibilidad sobre la fecha límite de aplicación para los aranceles recíprocos y la suspensión sobre productos incluidos en el T-MEC hasta el 2 de abril”, mencionó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex.

Vale recordar que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho que podría mostrar cierta flexibilidad en el tema arancelario, de cara a la entrada en vigor de las nuevas políticas comerciales.

“La expectativa de que Donald Trump anuncie medidas comerciales menos agresivas soporta el apetito por riesgo inicialmente. Reportes aseguran que el anuncio de ‘tarifas recíprocas’ que hará el presidente Trump la próxima semana será focalizado, excluyendo a algunas naciones. Además, funcionarios estadounidenses descartaron que ese día se anuncien medidas comerciales a sectores específicos”, explicaron los analistas de Grupo Financiero BX+.

Lee también: ¡Viene la guerra comercial! Prepárate ya con esta OFERTA o te arrepentirás después

El comportamiento del peso mexicano ocurre mientras el dólar estadounidense se observa estable en el mercado internacional. El índice dólar, que mide la evolución de esta divisa respecto a una canasta de otras seis monedas principales, subía apenas 0.01% al ubicarse en 104.10 unidades.

Este lunes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que en la primera quincena de marzo, la inflación mostró una desaceleración al ubicarse en 3.67% anual, bajando desde el 3.81% de la quincena previa. El consenso esperaba una lectura de 3.70%.

El índice de precios subyacente, que permite determinar la trayectoria inflacionaria en el mediano y largo plazo, se desaceleró a 3.56% desde el 3.66% de la quincena previa, quedando ligeramente por debajo del 3.57% que esperaba el consenso.

Asimismo el INEGI dio a conocer los resultados del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) para enero. Este dato permite conocer y dar seguimiento a la evolución del sector real de la economía en el corto plazo.

En su registro mensual, el IGAE mostró una contracción de -0.20% , ligando su segundo mes consecutivo mostrando caídas después del -1.1% observado en diciembre (dato revisado desde -1.0% informado previamente) pero quedó en línea con lo esperado.

Así, en términos anualizados y en cifras originales, el IGAE registró una contracción de -0.1%, quedando en línea con lo previsto e hilando también un segundo mes consecutivo en terreno negativo, después del -0.4% observado el mes previo.

Estos datos serán claves para la Junta de Gobierno de Banxico, que en esta semana sostendrá su reunión de política monetaria en la que se espera que continúe con los recortes a las tasas de interés.

“La atención de los mercados esta semana estará en la decisión de Banxico y otros bancos centrales. Anticipamos un recorte de 50 puntos base de la tasa de referencia a 9.00%, en línea con el consenso. Estaremos muy pendientes a la guía futura sobre posibles ajustes hacia delante”, dijeron desde Grupo Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO).

Sabemos que encontrar las acciones más sólidas ya sea si inviertes en las bolsas estadounidenses o en el mercado local puede ser una tarea titánica. ¿No te gustaría tener una herramienta que te muestre, de manera inmediata, las acciones más saludables, que tienen los fundamentales más sólidos, y que tienen un mayor potencial de entregar ganancias? ¿Te gustaría encontrar, con un par de clics, aquellos valores que pagan los mejores dividendos? ¿Y qué tal encontrar las acciones que son más resistentes a una recesión?

O más aún, ¿no quisieras tener acceso a la Inteligencia Artificial más poderosa que te guiará sobre qué acciones comprar, vender y mantener cada mes para obtener ganancias incluso de +2,000% a largo plazo?

¡No busques más! Aquí están las herramientas que necesitas y que, por solo unos días más, podrás adquirir con un descuento de hasta 45%: esto es InvestingPro.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI