tradingkey.logo

Inflación en México logra enfriarse en la primera mitad de marzo: ¿y Banxico?

Investing.com24 de mar de 2025 15:12

Investing.com - En la primera quincena de marzo, la inflación en México retomó su camino a la baja. En este periodo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 3.67% a tasa anualizada, bajando desde el 3.81% registrado en la quincena previa. Esta lectura además estuvo ligeramente por debajo del 3.70% previsto por el consenso de los analistas.

A tasa quincenal, la inflación general se ubicó en 0.14% a de acuerdo con los datos dados a conocer esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), manteniéndose estable desde el 0.14% previo y quedando por debajo del 0.16% que se esperaba.

  • ¿Sabías que puedes obtener ganancias de +2,000% invirtiendo en acciones? Consulta la nueva estrategia ProPicks IA Titanes Tecnológicos exclusiva para los usuarios de InvestingPro, y descubre las mejores acciones que, mes a mes, te darán las ganancias máximas. ¿Aún no tienes tu suscripción? ¡No esperes más! Haz clic aquí para obtenerla con hasta un 45% de descuento.

El índice de precios subyacente, que permite determinar la trayectoria inflacionaria en el mediano y largo plazo, mostró una ligera aceleración a un 0.24% a tasa quincenal, repuntando desde el 0.21% de la quincena previa, pero quedando por debajo del 0.25% que esperaba el consenso.

Así, a tasa anual, la inflación subyacente se ubicó en 3.56%, desacelerándose desde el 3.66% observado los quince días anteriores. El consenso de analistas esperaba que se ubicara en 3.57%.

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías crecieron 0.25% y los de servicios avanzaron un 0.22%.

Mira también: ¿Cómo aprovechar la IA para elegir las mejores acciones de México en 2025?

De acuerdo con los datos del INEGI, el índice de precios no subyacente registró una contracción de -0.19% quincenal, logrando que a tasa anual se llegara a un 3.89%. Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.09%, mientras que los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno cayeron -0.41%.

"Con esto, tanto la inflación general como sus dos componentes, subyacente y no subyacente, se desaceleraron luego de dos quincenas consecutivas de aceleración", mencionó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero Base.

Estos datos serán observados por el Banco de México (Banxico) y los mercados financieros para ajustar sus expectativas rumbo a la próxima reunión de política monetaria de 2025, que tendrá lugar el 27 de marzo.

Cabe recordar que las autoridades monetarias entregaron un recorte de 50 puntos base (pb) en su decisión de febrero, dejando las tasas de interés en un nivel de 9.50% y las autoridades monetarias han abierto la puerta a un nuevo recorte en la misma magnitud, lo que llevaría las tasas hasta un 9.00%, su nivel más bajo desde septiembre de 2022.

"Considerando lo anterior, Grupo Financiero BASE mantiene su expectativa de inflación para cierre del 2025 en 3.6%. La desaceleración económica de México podría ayudar a que la inflación descienda más rápidamente al objetivo del 3% del Banco de México, por lo que se espera que Banco de México recorte su tasa de interés esta semana en 25 puntos base y cierre el año en 8.5%", agregó Siller Pagaza.

Para aprovechar al máximo las oportunidades del mercado, InvestingPro se ha convertido en la herramienta indispensable para invertir exitosamente tras el recorte de las tasas de interés en México. ¡Únete al selecto grupo de inversionistas que ya están ganando con InvestingPro y encuentra las mejores acciones de este 2025!

¡Haz clic aquí para aprovechar las herramientas premium y blindar tu portafolio de la incertidumbre, ahora con un descuento de hasta un 45%!

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI