tradingkey.logo

Cuba continúa prácticamente sin energía tras la caída de su red eléctrica

Reuters15 de mar de 2025 14:06

Por Dave Sherwood

- Cuba permanecía el sábado en la mañana sin electricidad luego de que su red eléctrica colapsó el viernes en la noche, lo que dejó a oscuras unos 10 millones de personas y provocaba nuevas dudas sobre su anticuado sistema de generación.

El operador de la red eléctrica de Cuba, UNE, dijo al amanecer que sólo se estaba generando alrededor de 225 megavatios (MW), o menos del 10% de la demanda total, suficiente para cubrir algunos servicios vitales como hospitales, suministro de agua y centros de producción de alimentos.

Las autoridades informaron de que había comenzado el proceso de restablecimiento de las plantas generadoras del país, que tienen décadas de antigüedad, pero no dieron un plazo para la reposición del servicio.

La red eléctrica cubana falló el viernes por la noche alrededor de las 8:15 de la noche (0015 GMT del sábado) después de que un componente antiguo de una línea de transmisión en una subestación de La Habana sufrió una avería, iniciando una reacción en cadena que paralizó por completo la generación de energía en la isla, dijo el Gobierno.

El colapso de la red eléctrica sigue a una serie de apagones desde fines del año pasado que sumieron al frágil sistema de generación eléctrica de Cuba en un caos casi total, afectado por la escasez de combustible, los desastres naturales y la crisis económica.

La mayoría de los cubanos fuera de La Habana llevan meses conviviendo con apagones rotativos que alcanzaron un máximo de unas 20 horas diarias en las últimas semanas.

La Habana seguía prácticamente sin electricidad el sábado por la mañana. El tráfico era escaso en las intersecciones sin semáforos en funcionamiento y la conexión a internet móvil era débil o inexistente en algunas zonas.

Abel Bonne conversó con amigos en el Malecón de La Habana la madrugada del sábado, disfrutando de la fresca brisa marina tras una noche sofocante sin electricidad. "En este momento, nadie sabe cuándo volverá la electricidad", dijo. "Es la primera vez que esto ocurre este año, pero el año pasado ocurrió tres veces", añadió.

La grave escasez de alimentos, medicamentos y agua ha hecho la vida cada vez más compleja para muchos cubanos, quienes en los últimos años han emigrado de la isla en cifras récord.

Cuba atribuye sus problemas económicos a un embargo comercial estadounidense de la época de la Guerra Fría, una serie de regulaciones que complican las transacciones financieras y la adquisición de productos esenciales.

Un funcionario de la red eléctrica dijo el sábado por la mañana que Cuba no había podido actualizar los anticuados componentes de transmisión y generación debido a las restricciones.

El Gobierno del presidente de Estados Unidos Donald Trump ha endurecido recientemente las sanciones contra Cuba, prometiendo restablecer una política de mano dura hacia su antiguo enemigo.

Yunior Reyes, un bicitaxista residente de La Habana, regresó al trabajo el sábado por la mañana pese al apagón, preocupado de que sus reservas de alimentos se echaran a perder con el calor del día. "A la vez que no hay corriente se pasa mucho trabajo. Miles de personas también pasan por la misma situación", agregó.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI