tradingkey.logo

Unos fósiles españoles podrían pertenecer a una antigua especie humana desconocida

Reuters13 de mar de 2025 13:56

Por Will Dunham

- Un grupo de científicos han desenterrado en España huesos faciales fosilizados de entre 1,1 y 1,4 millones de años de antigüedad que podrían pertenecer a una especie hasta ahora desconocida en el linaje evolutivo humano, un descubrimiento con el potencial de reescribir los primeros pasos de la humanidad en Europa.

Los fósiles de la cueva de la Sima del Elefante, en el yacimiento de la sierra de Atapuerca, cerca de la ciudad de Burgos, son fragmentos que abarcan el 80 por ciento del lado izquierdo de la franja central de la cara de un individuo adulto, entre ellas partes del pómulo y la mandíbula superior con la estructura nasal. Se trata de uno de los fósiles humanos conocidos más antiguos de Europa.

Los investigadores apodaron al fósil "Pink", en honor a la banda Pink Floyd.

La anatomía facial de Pink era más primitiva que la del Homo antecessor, una especie que se sabe que habitó Europa occidental hace unos 850.000 años y cuyo tercio medio facial, característicamente delgado, se asemejaba al de los humanos modernos. Pink poseía un tercio medio facial más proyectado y macizo que el Homo antecessor, y mostraba algunas similitudes, aunque también diferencias, con el Homo erectus, que se cree que fue la primera especie humana que emigró de África.

Los investigadores dijeron que los fósiles no estaban lo suficientemente completos como para concluir que Pink pertenece a una especie humana antigua aún sin nombre, pero afirmaron que se trataba de una posibilidad real. Asignaron al fósil el nombre provisional de Homo affinis erectus, en reconocimiento de sus afinidades con ciertos rasgos del Homo erectus.

"Estos hallazgos abren una nueva línea de investigación en el estudio de la evolución humana en Europa, ya que introducen un nuevo agente en la primera era de la ocupación de Europa", dijo la arqueóloga Rosa Huguet, del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES-CERCA), de España, autora principal del estudio publicado el miércoles en la revista Nature.

"Cuando tengamos más restos fósiles, podremos decir más cosas sobre esta especie", dijo Huguet.

Nuestra especie, el Homo sapiens, no apareció hasta hace unos 300.000 años en África y posteriormente migró por todo el mundo, incluida Europa. El Homo erectus apareció por primera vez en África hace aproximadamente 1,9 millones de años y tenía proporciones corporales similares a las de las personas modernas. El Homo antecessor también tenía proporciones corporales modernas, así como una anatomía facial de aspecto moderno.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI