tradingkey.logo

Ojo a este experto: Wall Street, en zona de peligro; ¿momento de entrar o de huir?

Investing.com10 de mar de 2025 8:42

Investing.com - "En lo que llevamos de año, estamos asistiendo a una reconfiguración en las preferencias de los inversores, un cambio en los flujos de capital, una política monetaria que sigue buscando claridad y una creciente incertidumbre sobre el rumbo de la economía global. En este escenario, los mercados han oscilado entre la expectativa de nuevos estímulos en Europa, señales de desaceleración en Estados Unidos y un sentimiento inversor dominado por la cautela".

  • ¿Cómo invertir con éxito? Averígüelo con InvestingPro: ¡Por menos de 8 euros al mes! Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.

Así de rotundo se muestra Javier Molina, analista senior de mercados para eToro, cuando analiza la situación de los mercados americanos. "Por primera vez en mucho tiempo, los mercados europeos están atrayendo flujos de forma significativa. En las últimas semanas, los fondos de inversión y los ETFs centrados en renta variable europea han registrado su mayor entrada neta en casi una década, lo que sugiere un cambio de tendencia tras meses de desinterés", apunta Molina.

"Este giro se debe en gran parte, a la expectativa de un aumento del gasto fiscal en la región, especialmente en defensa e infraestructura, tras la decisión de Alemania de abandonar su tradicional postura de austeridad", destaca este experto.

"Mientras Europa se encamina hacia un mayor gasto público, en Estados Unidos la narrativa parece ir en dirección opuesta, con señales de restricción fiscal. Esto ha llevado a un ajuste en las asignaciones de capital, donde las acciones estadounidenses comienzan a actuar como una fuente de liquidez para inversiones en mercados históricamente infravalorados como Europa y China", afirma.

"Aunque aún estamos lejos de un cambio estructural en las ponderaciones de las carteras globales, la tendencia es clara: el dominio absoluto del mercado estadounidense ya no es incuestionable", añade Molina.

Qué esperar

"Desde un punto de vista técnico, los indicadores sugieren que el mercado podría estar tocando un suelo temporal, vistas las señales de sobreventa y cierta capitulación reflejada en el volumen de negociación. Sin embargo, podríamos estar ante un rebote de corto plazo que fuera solo un alivio momentáneo antes de una corrección más severa", resalta Molina.

"El sentimiento inversor actual es de extrema cautela. La fuerte caída en los principales índices ha generado un entorno donde la probabilidad de un rally técnico es alta, con un posible repunte del 5 al 10%", apunta el analista senior de mercados para eToro.

"Sin embargo, la historia nos enseña que estos repuntes en mercados sobrevalorados suelen ser oportunidades de salida más que señales de recuperación sostenida. Los inversores deben monitorear atentamente los niveles técnicos clave y utilizar estrategias de cobertura para gestionar el riesgo", concluye.

  • ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey
KeyAI