Investing.com - Es la cita macro del día. Este viernes estaremos atentos a los datos del informe de empleo en Estados Unidos correspondiente al mes de febrero. Se espera la creación de 156.000 nóminas no agrícolas, más que en enero, y que la tasa de desempleo se mantenga en el 4,0%.
¿Cómo invertir con éxito? Averígüelo con InvestingPro: ¡Por menos de 8 euros al mes! Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.
"Se espera algo mejor que el dato previo: 160.000 'vs' 143.000 anterior, aunque en línea con la creación media en 2024: 166.000. Ello a pesar de que el dato puede estar distorsionado por los incendios en California. No obstante, lo realmente importante será el incremento de los salarios. En el registro de enero repitió en +4,1%. Todo ello tiene repercusión en las futuras decisiones de política monetaria de la Fed", explican los analistas de Bankinter (BME:BKT).
"Este informe deberá aportar mucha información sobre cuál es el estado actual del mercado laboral estadounidense. Hay analistas que esperan que unas cifras por debajo de lo esperado será bien recibido por los inversores porque forzará a la Reserva Federal (Fed) a bajar sus tipos de interés antes de lo esperado", apuntan en Link Securities.
"Sin embargo, en nuestra opinión, unas malas cifras de empleo van a incrementar los temores de entrada en recesión de esta economía y, por ello, provocarán que se intensifiquen las ventas en las bolsas de este país. De ser así, vemos complicado que los mercados de valores europeos se desmarquen, como han venido haciendo hasta ahora, siendo más factible que también experimenten recortes significativos", añaden.
En un contexto volátil, contar con la mejor información del mercado que pueda afectar a nuestra cartera de valores es fundamental. En este sentido, la herramienta profesional InvestingPro puede ayudarle.
Con InvestingPro usted tendrá de primera mano datos de mercado y factores a favor y en contra que pueden afectar a las acciones.