En un movimiento significativo para la industria automovilística europea, la Comisión Europea ha propuesto extender tres años el plazo para que el sector cumpla con los objetivos de reducción de emisiones de CO₂. Esta decisión permitirá que la industria siga siendo un pilar económico y social. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, anunció que esta medida evitará las multas que se preveían para 2025, proporcionando a la industria un mayor margen de maniobra.
Faconauto, la patronal española de concesionarios oficiales, ha elogiado esta flexibilización del calendario. Considera que abre nuevas oportunidades para el sector automotriz en Europa, permitiendo que la industria y la distribución oficial operen según sus capacidades sin frenar inversiones. Además, destaca la importancia de mantener el principio de neutralidad tecnológica para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones previstos para 2035.
No obstante, Faconauto subraya que el cambio hacia una movilidad más limpia debe impulsarse desde los usuarios, quienes son los principales motores de la demanda de vehículos bajos en emisiones. Por ende, insta a los gobiernos europeos a coordinarse y movilizar recursos necesarios para facilitar esta transición.
La propuesta de ampliación del plazo de cumplimiento, que cambiaría de un requisito anual a uno trienal, debe ser aprobada tanto por el Parlamento Europeo como por el Consejo de la Unión Europea. Von der Leyen expresó su confianza en que el acuerdo se alcanzará rápidamente, resaltando la urgencia de esta medida para dar un respiro a la industria automovilística, que enfrentaba multas potenciales de hasta 16.000 millones de euros por incumplir las normativas actuales.