Investing.com - Ha tumbado el mercado. El presidente estadounidense, Donald Trump, confirma aranceles a México y Canadá y un 10% adicional a China para el 4 de marzo. Además, ha anunciado que Europa se verá a su vez afectada por aranceles del 25%.
¿Cómo invertir con éxito en un escenario volátil? Averígüelo con InvestingPro: ¡Por menos de 9 euros al mes! Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.
“No podemos permitir que esta plaga continúe perjudicando a Estados Unidos y, por lo tanto, hasta que se detenga, o se limite seriamente, los aranceles programados para entrar en vigor el 4 de marzo, efectivamente, entrarán en vigor, como estaba previsto”, escribió el presidente republicano en Truth Social. “China también será gravada con un arancel adicional de 10% en esa fecha”, ha confirmado.
En cuanto a Europa, siguiendo su estrategia anterior, el presidente estadounidense ha planteado una cifra y un plazo impreciso. La idea es causar impresión para empezar las negociaciones. Sin embargo, ha especificado que las importaciones de vehículos y productos agrícolas se verán afectadas, porque Europa está apretando las tuercas a los automóviles y las exportaciones agrícolas estadounidenses.
Política dura
Make Europe Great Again: Este nuevo ataque es una amenaza para Europa pero también una oportunidad para fortalecer la unión de los países europeos hacia más crecimiento. El modelo europeo, con su camisa de fuerza reguladora y la omnipresencia del Estado y la Comisión Europea, es lo contrario del modelo de Trump. Pero más allá, la Unión Europea sigue siendo una gran potencia económica, con un importante superávit comercial con Estados Unidos.
Estrategia de inversión
"Los ladridos del perro americano asustan a las viejas, pero no a los inversores que se posicionan en el mercado europeo", sentencia defiende José Manuel Marín Cebrián de Fortuna SFP.
"La eurozona cotiza por debajo de su media histórica y con un PER más que atractivo, inferior al límite de 17, lo que supone una interesante oportunidad de entrada. Y eso sin contar que los chinos aún no han despertado de su letargo tras su propio vía crucis inmobiliario", comenta este experto.
"Es probable que salgan de ese pozo mediante incentivos fiscales, lo que beneficiará enormemente al consumo de lujo europeo. Nada como comprar algo bueno y barato, lo contrario de lo que podría estar ocurriendo en Estados Unidos con sus tecnológicas, su concentración y su posible sobrevaloración”, señala Marín Cebrián.
En un contexto volátil, contar con la mejor información del mercado que pueda afectar a nuestra cartera de valores es fundamental. En este sentido, la herramienta profesional InvestingPro puede ayudarle.
Con InvestingPro usted tendrá de primera mano datos de mercado y factores a favor y en contra que pueden afectar a las acciones.