Añade citas, solicitud de Sheinbaum de sostener llamada telefónica con Trump
CIUDAD DE MÉXICO, 27 feb (Reuters) - La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo el jueves que espera llegar a un acuerdo con Estados Unidos para frenar la aplicación de aranceles a sus productos por parte de Estados Unidos, antes de que se cumpla el plazo límite del 4 de marzo, ratificado más temprano por el presidente Donald Trump.
En un esfuerzo de negociación in extremis, el gabinete de Seguridad tendrá el jueves una reunión con el secretario de Estado, Marco Rubio, en Washington, donde está también el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, al que se sumará el de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, para sostener encuentros con su pares estadounidenses.
"Ya ha habido conversaciones previas y espero que podamos llegar a un acuerdo y que el 4 de marzo podamos anunciar otra cosa", dijo Sheinbaum en rueda de prensa. "Estamos en diálogo, sabemos que el presidente Trump tiene su forma de comunicarse y su forma de establecer los momentos de negociación".
Ebrard, que ha sido la cara más visible del proceso de conversaciones del lado mexicano, se reunirá durante la jornada con el recién confirmado representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, y el viernes con el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
La confirmación de la fecha del 4 de marzo por parte de Trump aclaró la confusión creada el miércoles cuando el republicano hizo comentarios que parecían sugerir que podría retrasar al 4 de abril el plazo para los aranceles de castigo a productos canadienses y mexicanos con los que ha amenazado, en respuesta a la crisis del fentanilo y seguridad fronteriza.
Al ser consultada sobre lo que dijo el mandatario estadounidense el día anterior, Sheinbaum afirmó: "Hoy anunció lo contrario". Se rió y agregó: "Acaba de publicar que no, que sí sigue siendo el 4 de marzo". Y volvió a reír.
En la rueda de prensa, donde se anunció una inversión de la estadounidense Home Depot en el país de unos 1,300 millones de dólares hasta 2028, la mandataria detalló que el miércoles hizo una solicitud para sostener una llamada telefónica con Trump, pero no aclaró si había recibido respuesta.
Más tarde el jueves, la productora mexicana de tequila José Cuervo CUERVO.MX, que tiene en Estados Unidos el principal destino de exportación, informó que podría enfrentar un impacto de 80 millones de dólares en 2025 si los aranceles se materializan en marzo.