tradingkey.logo

LATAM DAY AHEAD-Noticias e Indicadores de América Latina (27 de febrero)

Reuters27 de feb de 2025 10:21

LA AGENDA DEL JUEVES

ESTADOS UNIDOS

-El Departamento de Comercio publica cifras del PIB, los bienes duraderos y el Índice de Precios del Gasto de Consumo Personal preliminar.

-El Departamento de Trabajo divulga las solicitudes de subsidio por desempleo.

-El vicepresidente de la Fed, Michael Barr, participa de un evento organizado por The Alliance for Innovative Regulation. (1500 GMT)

-La gobernadora de la Fed Michelle Bowman forma parte de una serie de conferencias de la Universidad Estatal de Fort Hays. (1645 GMT)

-El presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, habla sobre estabilidad financiera en una conferencia de la Universidad de Columbia en Nueva York. (0815 GMT)

-El presidente de la Fed de Kansas City, Jeffrey Schmid, habla sobre economía durante un foro del Departamento de Agricultura.

MÉXICO

-El banco central informa datos de la balanza comercial.

-La agencia de estadísticas estatal reporta la tasa de desempleo.

BRASIL

-El Banco Central difunde datos de la cuenta corriente.

-La agencia de estadísticas estatal da a conocer la tasa de desempleo.

-El Ministerio de Hacienda publica datos presupuestarios del Gobierno central.

MERCADOS GLOBALES ACTUALIZADOS

UE EEUU- A nadie le interesa una guerra comercial, pero la Unión Europea responderá después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que su Gobierno anunciaría pronto un arancel del 25% sobre las importaciones procedentes de la UE, dijo la portavoz del Gobierno francés, Sophie Primas. "Si debemos responder, responderemos", dijo Primas a BFM TV.

RUSIA EEUU- Una delegación rusa llegó a la residencia del cónsul general de Estados Unidos en Estambul para entablar conversaciones destinadas a resolver las disputas sobre el trabajo de sus respectivas embajadas en Washington y Moscú. Aunque el alcance de las conversaciones es limitado y no incluirán a Ucrania, serán una prueba de la seriedad de ambas partes a la hora de reparar sus relaciones y trabajar para poner fin a la guerra.

CHINA- El regulador financiero chino animó a bancos y aseguradoras a potenciar la concesión de préstamos a medio y largo plazo para la innovación tecnológica y la modernización de equipos en sectores como la siderurgia, los metales no férreos y la petroquímica. Los bancos y las aseguradoras deben centrarse en la transición ecológica de la industria tradicional para satisfacer las necesidades de financiación de la transformación con bajas emisiones de carbono de las industrias de alto consumo energético y altas emisiones, añadió en un comunicado.

ESPAÑA- La tasa de inflación interanual de España se mantuvo en febrero en el 2,9% desde enero, mostraron los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra, armonizada para su comparación con el resto de la UE, se situó ligeramente por encima del 2,8% esperado por los analistas consultados por Reuters. La inflación subyacente, que excluye los volátiles precios de los alimentos frescos y la energía, subió un 2,1% interanual, según los datos del INE.

ISRAEL PALESTINOS- El grupo miliciano Hamás dijo que estaba dispuesto a iniciar conversaciones sobre la segunda fase de un alto el fuego en Gaza después de que varios cientos de palestinos fueran liberados de las cárceles israelíes durante la noche a cambio de los cadáveres de cuatro rehenes israelíes.

TELEFÓNICA- La empresa española de telecomunicaciones Telefónica registró una caída del 2,8% en su beneficio neto ajustado de 2024 al amortizar más de 2.000 millones de euros (2.090 millones de dólares) en el cuarto trimestre por deterioro de activos. Telefónica registró una pérdida contable de 1.000 millones de euros en el cuarto trimestre, debido principalmente a deterioros de sus negocios en Argentina, Perú y Chile, lo que se tradujo en una pérdida para todo el año de 49 millones de euros.

LO QUE HAY QUE SABER DEL MIÉRCOLES

EEUU ARANCELES- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que los nuevos aranceles sobre las importaciones procedentes de México y Canadá entrarán en vigor el 2 de abril, aproximadamente un mes después de la fecha límite anterior para que los gravámenes comenzarán a aplicarse. Un funcionario de la Casa Blanca, sin embargo, dijo que la fecha límite del 4 de marzo para los aranceles a productos mexicanos y canadienses seguía en vigor "hasta ahora", a la espera de que Trump revise las medidas que México y Canadá han tomado para blindar sus fronteras y detener el flujo del opioide fentanilo y de migrantes hacia Estados Unidos.

NVIDIA RESULTADOS- Nvidia pronosticó para el primer trimestre por encima de las estimaciones del mercado, esperando que persista la fuerte demanda de sus principales chips de inteligencia artificial, ya que las empresas gastan mucho en ampliar su infraestructura de IA generativa. Sus acciones subieron alrededor de un 1% en unas agitadas operaciones extendidas, tras cerrar con un alza del 3,7% en las operaciones regulares. Nvidia es la mayor beneficiaria del repunte de los valores relacionados con la inteligencia artificial, ya que sus acciones han subido más de un 400% en los dos últimos años.

CHEVRON LICENCIA- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una reversión de la licencia otorgada a Chevron para operar en Venezuela de su predecesor Joe Biden. Trump, en un post en Truth Social, dijo que ha ordenado que el acuerdo con fecha del 26 de noviembre de 2022 se termine "a partir de la opción del 1 de marzo para renovar".

EEUU CASAS- Las ventas de casas unifamiliares nuevas en Estados Unidos cayeron más de lo esperado en enero, debido a que tasas de interés hipotecarias persistentemente altas marginaron a posibles compradores, el último indicio de que la actividad del mercado inmobiliario se suavizó a inicios del primer trimestre. Las ventas de viviendas nuevas cayeron un 10,5% a una tasa anual desestacionalizada de 657.000 unidades el mes pasado, informó la Oficina del Censo del Departamento de Comercio. El ritmo de ventas de diciembre se revisó al alza para situarse en 734.000 unidades, frente a las 698.000 registradas anteriormente.

MÉXICO ENERGÍA- El Senado mexicano aprobó las leyes de una reforma energética que devuelve a las empresas estatales Pemex y CFE el predominio en sus respectivos ámbitos y con la que el Gobierno trata de atraer capitales privados a un sector sediento de fondos para cumplir con sus metas de autosuficiencia. La reforma devuelve tanto a la petrolera Pemex como a la generadora Comisión Federal de Electricidad (CFE) la prevalencia que habían perdido en una profunda reforma energética hace una década y reafirma su carácter de empresas públicas estatales. Las leyes pasarán ahora a la cámara baja para su aprobación final.

PEMEX EXPORTACIONES- Las exportaciones de petróleo de la estatal mexicana Pemex se desplomaron un 44% interanual en enero del 2025 a 532.404 barriles por día (bpd) para tocar niveles mínimos en décadas, en momentos en que la empresa ha admitido que tiene problemas con la calidad del crudo. El nivel es el más bajo registrado por la compañía en su base de datos —cuyas cifras arrancan en enero de 1990— y coincide con un declive sostenido de la producción de hidrocarburos de la endeudada compañía. El año pasado las exportaciones de crudo promediaron poco mas de 811.000 bpd y en el 2023 un poco por encima del millón de bpd.

ARGENTINA CARNE- Las exportaciones de carne bovina de Argentina alcanzaron en el 2024 su nivel más alto en 100 años con 935.261 toneladas, dijo la Secretaría de Agricultura del país conocido globalmente por sus cortes y tradicionales asados. De esta manera, las ventas al exterior de carne de res argentina quedaron levemente por debajo de las 981.000 toneladas registradas en 1924, señaló la Secretaría en un comunicado, que agregó que el año pasado los embarques del producto crecieron un 10% interanual con respecto al 2023.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI