Investing.com - Los futuros de las acciones de Estados Unidos apuntan a una apertura al alza este miércoles a la espera de los importantes resultados de Nvidia (NASDAQ:NVDA). Los inversores estarán pendientes de cualquier declaración del gigante de los semiconductores sobre la reciente aparición de un modelo de IA de código abierto a precio reducido de la empresa china DeepSeek.
Mientras tanto, la Cámara de Representantes de Estados Unidos vota un proyecto de ley de recorte masivo de impuestos y Bitcoin se sitúa por debajo de los 90.000 dólares.
¿Cómo invertir con éxito en un escenario volátil? Averígüelo con InvestingPro: ¡Por menos de 9 euros al mes! Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.
Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este miércoles, 26 de febrero, en los mercados financieros.
1. Suben los futuros
Los futuros de las acciones de Estados Unidos suben este miércoles mientras los inversores aguardan la publicación del informe de resultados trimestrales de la niña bonita de la inteligencia artificial Nvidia (más abajo).
A las 9:35 horas (CET), el contrato de futuros del Dow sube 84 puntos o un 0,2%, los futuros del S&P 500 ganan 23 puntos o un 0,4%, y los futuros del Nasdaq 100 se apuntan un alza de 129 puntos o un 0,6%.
El índice de referencia S&P 500 y el Nasdaq Composite de tecnológicas bajaron la jornada anterior, mientras que el Dow Jones de Industriales de 30 valores subió ligeramente. Los traders evalúan los nuevos datos económicos que mostraron un deterioro de la confianza de los consumidores estadounidenses y sugirieron que a los hogares les preocupa el posible impacto en la inflación de los planes de aranceles sobre las importaciones del presidente Donald Trump.
En cuanto a valores individuales, las acciones de Eli Lilly (NYSE:LLY) subieron después de que el gigante farmacéutico anunciara dosis más altas de viales de su popular medicamento contra la obesidad Zepbound a un precio más bajo que sus versiones de boli inyector.
Las acciones de Home Depot (NYSE:HD) también suben después de que los sólidos beneficios de la cadena de reformas para el hogar en el cuarto trimestre ayudaran a compensar una decepcionante previsión anual de ventas comparables.
Por su parte, Zoom Communications cae ante las decepcionantes perspectivas de ingresos para todo el año. Los valores expuestos a las criptomonedas también han caído, reflejando un desplome del precio de Bitcoin.
2. Los resultados de Nvidia cobran importancia
En la agenda de este miércoles destacan los resultados del cuarto trimestre de Nvidia, el titán de los semiconductores que a menudo se ha considerado la cabeza visible del aumento del entusiasmo en torno a las funciones de la IA.
Nvidia, que diseña chips que se consideran parte integrante de las aplicaciones de IA, presentará sus resultados tras el cierre de los mercados bursátiles de Estados Unidos.
Es probable que los ejecutivos se enfrenten a las preguntas de los analistas sobre las implicaciones de la reciente aparición de un modelo de IA de bajo coste de la start-up china DeepSeek, que planteó grandes interrogantes sobre la sostenibilidad y los posibles beneficios de las fuertes inversiones en IA por parte de las grandes empresas tecnológicas estadounidenses. Las turbulencias del mercado provocadas por DeepSeek afectaron especialmente a Nvidia, que perdió 593.000 millones de dólares en una sola jornada a finales de enero, la peor pérdida intradía de la historia de Wall Street.
Según las estimaciones de consenso de Bloomberg, Nvidia registraría unos ingresos totales en el cuarto trimestre de 38.250 millones de dólares, incluidos 34.060 millones de dólares en ventas de su crucial negocio de centros de datos. En cuanto al primer trimestre, todo apunta a que la empresa obtendrá unos ingresos totales de 42.260 millones de dólares.
3. La Cámara de Representantes de EE.UU. vota el paquete de recortes fiscales respaldado por Trump
La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha votado a favor de aprobar un paquete de 4,5 billones de dólares de recortes de impuestos y medidas de seguridad fronteriza, avanzando un proyecto de ley que incluye muchas de las mayores prioridades del presidente Trump para 2025.
En una ajustada votación de 217-215, la cámara baja del Congreso estadounidense, controlada por los republicanos, respaldó el envío de la resolución presupuestaria al Senado. Todos los republicanos menos uno votaron a favor del proyecto, mientras que ningún miembro de la oposición demócrata lo apoyó.
Ahora se prevé que los republicanos del Senado retomen el proyecto de ley, que se considera un paso preliminar para ampliar los recortes fiscales de Trump de 2017 a finales de este año. El plan también proporcionaría fondos para deportar a los inmigrantes ilegales y reforzar la seguridad fronteriza.
Es importante señalar que, si tanto la Cámara de Representantes como el Senado aprueban el mismo marco presupuestario, los republicanos podrían ejercer una herramienta parlamentaria necesaria para sortear la oposición demócrata.
En una nota a clientes, los analistas de Vital Knowledge argumentaron que el S&P 500 "continuaría con su acción lateral de precios" hasta que haya más claridad en torno a la resolución presupuestaria.
4. Bitcoin ronda mínimos de tres meses
Bitcoin cae este miércoles, rondando mínimos de tres meses, ya que las preocupaciones en torno a los aranceles comerciales de Estados Unidos y la desaceleración del crecimiento económico provocaron una oleada de aversión al riesgo en todas las criptomonedas.
La mayor criptomoneda del mundo amplió pérdidas por cuarta jornada consecutiva, tras haber perdido unos 8.000 dólares en la última semana.
La caída de Bitcoin se ha debido en parte al reciente ataque de 1.500 millones de dólares a la popular bolsa de criptomonedas ByBit. Los débiles datos económicos y el nerviosismo en torno a los aranceles también han lastrado el activo digital, que a menudo se describe como un indicador del interés por el riesgo.
Mientras tanto, el token recibió poco apoyo de Strategy —el mayor titular corporativo de Bitcoin del mundo—, que anunció una compra de 2.000 millones de dólares más en monedas.
5. El oro, sin cambios
Los precios del oro bajan ligeramente al comienzo de la jornada de negociación de este miércoles en Europa tras apartarse de los recientes máximos históricos, aunque la demanda de refugio seguro ha seguido siendo elevada ante la incertidumbre en torno a los aranceles y el crecimiento de Estados Unidos.
Los precios del cobre, por otra parte, suben con fuerza, después de que un tremendo apagón en Chile —principal productor mundial de cobre— amenazara con interrumpir el suministro. Esto ha eclipsado en gran medida las sugerencias de Trump de que podría imponer aranceles a las importaciones del metal rojo.
Por otra parte, los precios del petróleo se mantienen sin apenas cambios tras registrar mínimos de dos meses en la jornada anterior. Los traders siguen pendientes de los datos oficiales de reservas de Estados Unidos que se publican este miércoles.