Por Aditya Kalra
NUEVA DELHI, 14 feb (Reuters) - Un grupo de los principales sellos discográficos de Bollywood en la India, desde T-Series a Saregama y Sony, está tratando de unirse a una demanda por derechos de autor contra OpenAI en Nueva Delhi, destacando la preocupación por el uso indebido de grabaciones para entrenar modelos de IA, según muestran documentos legales.
Los desafíos legales de OpenAI, respaldada por Microsoft, están aumentando en todo el mundo y en la India, su segundo mayor mercado por usuarios. Pero la empresa afirma que sigue los principios del uso justo al emplear datos disponibles públicamente para construir sus modelos de IA.
El jueves, el grupo de la industria musical india (IMI), T-Series y Saregama India SARE.NS pidieron a un tribunal de Nueva Delhi que atendiera sus preocupaciones por el "uso no autorizado de grabaciones sonoras" en el entrenamiento de modelos de IA que infringe sus derechos de autor.
Las alegaciones de las empresas en la demanda "son cruciales para toda la industria de la música en la India, e incluso en todo el mundo", dijeron en su presentación, que no es pública pero fue revisada por Reuters.
OpenAI y los sellos discográficos no respondieron el viernes a las solicitudes de comentarios.
Los sellos discográficos quieren unirse a una demanda (link) iniciada el año pasado por la agencia de noticias india ANI, que acusaba a la aplicación ChatGPT de OpenAI de utilizar sus contenidos sin permiso para entrenar modelos de IA.
Desde entonces, las editoriales de libros (link) y los grupos de medios de comunicación (link), algunos respaldados por los multimillonarios Mukesh Ambani y Gautam Adani, se han unido para oponerse a la empresa en el tribunal de Nueva Delhi.
Bollywood y la música pop hindi son un gran negocio en India.
T-Series es uno de los mayores sellos discográficos de India, que edita unos 2.000 discos sonoros o canciones al año, mientras que Saregama, con más de 100 años de antigüedad, posee un repertorio de famosos cantantes indios como Mohamed Rafi y Lata Mangeshkar.
En su sitio web, el grupo IMI afirma que también representa a nombres mundiales como Sony Music y Warner Music.
En la India, los sellos discográficos están "preocupados porque OpenAI y otros sistemas de IA puedan extraer de Internet letras de canciones, composiciones musicales y grabaciones sonoras", afirma una fuente del sector que habló bajo condición de anonimato porque el asunto está en los tribunales.
La última acción de las empresas indias se produce después de que la GEMA alemana, que representa a compositores, letristas y editores, dijera en noviembre que había demandado a OpenAI por la supuesta reproducción sin licencia por parte de ChatGPT de letras de canciones con las que "el sistema obviamente ha sido entrenado".
OpenAI, que se enfrenta a los nuevos retos que plantea el avance de la empresa china DeepSeek en el campo de la inteligencia artificial barata, se opuso a la demanda de la ANI alegando que los tribunales indios carecen de jurisdicción ((link)), ya que la empresa tiene su sede en Estados Unidos y sus servidores en el extranjero.
La próxima vista del litigio, que se considera determinante para el futuro del uso de contenidos protegidos por derechos de autor en la India, está prevista para el 21 de febrero.
El director de OpenAI, Sam Altman, visitó la India (link) la semana pasada, donde se reunió con el ministro de infotecnología y debatió el plan del país para desarrollar IA de bajo coste.