tradingkey.logo

Citi explica por qué es importante seguir la correlación entre el Bitcoin y el oro

Investing.com4 de feb de 2025 15:40

Investing.com – Las acciones han sido siempre el principal motor macroeconómico de los precios de las criptomonedas, pero se espera que esta correlación disminuya a medida que madure el mercado de las criptomonedas, según los estrategas de Citi Research.

La naturaleza especulativa de las criptomonedas, especialmente en eventos de "aversión al riesgo", puede conducir a elevadas correlaciones con los activos de riesgo. Sin embargo, los estrategas anticipan que un régimen regulatorio más transparente en Estados Unidos contribuirá a movimientos más idiosincrásicos de los precios de las criptomonedas.

"A pesar de una subida en 2024, es probable que la volatilidad a más largo plazo siga disminuyendo a medida que se generalice la integración en las carteras y aumente la adopción institucional", señalaban los estrategas dirigidos por Alex Saunders en un informe publicado el lunes.

El informe señala también que las criptomonedas fueron la única clase de activos que aumentó su capitalización de mercado como porcentaje de las acciones de Estados Unidos a lo largo de 2024.

Citi sugiere que es crucial observar la correlación entre las criptomonedas y el oro, ya que podría indicar el potencial del Bitcoin como reserva de valor, aunque cree que el término "oro digital" aún no es del todo apropiado debido a la actual correlación tecnología-capital del Bitcoin y a su elevada volatilidad.

"La demanda de Bitcoin está mucho más impulsada por la especulación y el optimismo en la adopción de blockchain, y su volatilidad sigue siendo bastante elevada en relación con otros activos financieros tradicionales", añade el informe.

El banco señala además que los fondos cotizados (ETF) de criptomonedas al contado atrajeron un considerable interés durante su primer año, impulsando los rendimientos. Se espera que esta tendencia persista, especialmente con la claridad normativa y una aceptación más generalizada, lo que podría conducir a la disminución de las correlaciones macroeconómicas. Es probable que los inversores institucionales aumenten su participación a raíz de una normativa más clara.

En términos de gestión de carteras, Citi descubrió que la inclusión del Bitcoin podría mejorar históricamente los rendimientos, aunque con una mayor volatilidad. Su análisis Black-Litterman indica que los rendimientos anuales esperados del 8-15% coinciden con asignaciones de Bitcoin del 1-5% en carteras multiactivo.

La empresa de Wall Street también ha observado que el Bitcoin y el Ethereum comparten exposiciones similares al riesgo macroeconómico ahora mismo, aunque podrían divergir en el futuro debido a sus diferentes casos de uso.

Citi recomienda filtros basados en el precio y estrategias de reequilibrio, como medias móviles y ajustes trimestrales, para ayudar a gestionar la volatilidad de la cartera.

Por último, los estrategas reconocieron que ni las criptomonedas ni las acciones han servido de cobertura eficaz frente a la inflación, pero las estrategias de seguimiento de tendencias podrían seguir siendo valiosas, dado el interés especulativo por las criptomonedas.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI