tradingkey.logo

¡SOBRESALTO! Peso mexicano se 'espanta', dólar se dispara: Trump va con aranceles

Investing.com30 de ene de 2025 21:32

Investing.com - Rumbo al cierre de la jornada de este jueves, 30 de enero, el peso mexicano a tenido un sobresalto, con el precio del dólar disparándose repentinamente sobre las 20.74 unidades. Esto ocurrió como respuesta a declaraciones de Donald Trump que confirman la aplicación de los aranceles del 25% a México y Canadá a partir de este fin de semana.

  • ¿Cómo invertir exitosamente en medio de la incertidumbre? Descúbrelo con InvestingPro y encuentra las acciones ganadoras de 2025. Haz clic en este enlace para acceder a las herramientas que te permitirán gozar de los máximos rendimientos del mercado.

Las declaraciones provocaron volatilidad en el tipo de cambio, de dólar a peso mexicano, aunque se mantenía alrededor de las 20.70 unidades alrededor de las 15:15 horas, tiempo de la ciudad de México. Con esto, la moneda local revertía las ganancias observada a lo largo de la sesión y registraba una depreciación de 1.1% al momento de escribir esta nota, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com.

USD/MXN Investing.com

Bloomberg reportó esta tarde que Trump reiteró ante la prensa la promesa de aplicar estas tarifas, reiterando el flujo de fentanilo y los grandes déficits comerciales como las razones de su decisión.

"Trump había amenazado con imponer esos aranceles si los países no hacían más para ayudar a proteger las fronteras estadounidenses de la entrada de inmigrantes indocumentados y drogas ilegales. Los mercados y los líderes empresariales y políticos han estado muy atentos para ver si Trump cumplía su amenaza de imponer aranceles", explica Bloomberg.

Pese a lo declarado hoy ante la prensa, los analistas aún son escépticos de que el mandatario estadounidense llegue a materializar sus amenazas, al menos en el corto plazo. Sin embargo, reconocen que esto genera un alto ambiente de incertidumbre que puede impactar el sentimiento de los inversionistas.

"Trump ha demostrado en el pasado su disposición a utilizar amenazas de imponer aranceles como una herramienta de negociación, buscando que México adopte medidas más estrictas en la gestión migratoria y el combate al tráfico de drogas, particularmente por la crisis del fentanilo por la que atraviesa la población de Estados Unidos. Este tipo de discurso y estrategia generan incertidumbre en las relaciones comerciales y en la economía mexicana en general", expusieron los analistas de Grupo Financiero Base.

Los analistas señalaron en un reporte que, además del daño que estas tarifas ocasionaría a ambos países, "la pura amenaza de aranceles debilita la confianza de los empresarios y desincentiva la inversión extranjera en México, afectando la creación de empleo y el crecimiento económico".

¿Te preocupa que tus inversiones se puedan ver impactadas por el ambiente económico actual? ¡Protégete ahora mismo! Con InvestingPro tendrás todas las herramientas y estrategias probadas para proteger tus inversiones y maximizar tus ganancias con las acciones más sólidas del mercado. ¡Haz clic aquí para aprovechar las herramientas premium y blindar tu portafolio de la incertidumbre, ahora con un descuento de hasta un 45%!

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI