tradingkey.logo

Los futuros del Nasdaq suben, Nvidia mejor en premercado: 5 claves de Wall Street

Investing.com28 de ene de 2025 11:06

Investing.com - Los futuros del Nasdaq mostraron una recuperación el martes, después del desplome de las tecnológicas en la sesión anterior, provocado por la preocupación sobre el impacto del modelo de inteligencia artificial de bajo coste de la empresa china DeepSeek en los planes de inversión de las grandes compañías del sector. Las acciones de Nvidia (NASDAQ:NVDA) lograron recuperarse tras la abrupta caída del lunes.

Mientras tanto, Sam Altman, consejero delegado de OpenAI, calificó el modelo de DeepSeek como "impresionante".

  • ¿Cómo invertir con éxito en este escenario volátil? Averígüelo con InvestingPro: ¡Aproveche al máximo la OFERTA DE AÑO NUEVO! ¡Última oportunidad de conseguir InvestingPro con un 50% de DESCUENTO! Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.

1. Los futuros del Nasdaq suben tras la venta masiva provocada por el modelo de IA chino

El contrato de futuros del Nasdaq mostró signos de recuperación el martes, tras una jornada de fuertes caídas en el índice tecnológico, provocadas por el temor a que el avance de un modelo de inteligencia artificial chino de bajo coste afecte a los gigantes del sector en Estados Unidos.

A las 03:20 ET (08:20 GMT), el contrato de futuros del Nasdaq subía 55 puntos o un 0,3%, mientras que los futuros del S&P 500 permanecían prácticamente estables y los del Dow caían 96 puntos o un 0,2%.

Las acciones de Nvidia repuntaron en las últimas horas de negociación, recuperando parte del terreno perdido el lunes. La compañía, símbolo del auge de la inteligencia artificial, sufrió un desplome del 16,8%, lo que borró cerca de 600.000 millones de dólares en capitalización bursátil, marcando la peor caída de su historia.

El índice de valores de semiconductores también registró su mayor caída porcentual en un solo día desde marzo de 2020, mientras que grandes tecnológicas como Microsoft (NASDAQ:MSFT) y Alphabet (NASDAQ:GOOGL), matriz de Google, también retrocedieron. El Nasdaq Composite perdió un 3,1% y el índice de referencia S&P 500 cayó un 1,5%.

Las ventas no se limitaron a los fabricantes de chips y alcanzaron a otras empresas vinculadas a la inteligencia artificial. Compañías del sector energético como Vistra (NYSE:VST) y Constellation Energy (NASDAQ:CEG), beneficiadas en los últimos meses por la expectativa de un aumento de la demanda para alimentar los centros de datos que sostienen las aplicaciones de IA, también se vieron afectadas.

Los constructores de infraestructuras para centros de datos sufrieron pérdidas aún más pronunciadas, con Vertiv Holdings (NYSE:VRT) desplomándose más de un 30%.

2. La bolsa asiática muestra señales de nerviosismo

Las bolsas asiáticas oscilaron entre la estabilidad y las pérdidas el martes, con los mercados japoneses liderando las caídas debido al impacto de DeepSeek en las acciones locales de fabricantes de chips.

Los mercados de China y Corea del Sur permanecieron cerrados por la festividad del Año Nuevo Lunar, y se espera que los volúmenes de negociación en la región sigan siendo bajos durante la semana debido a otros festivos locales. En Hong Kong, el mercado avanzó ligeramente antes de un cierre anticipado.

Más allá del efecto de DeepSeek, los inversores centran su atención en los resultados de varias grandes tecnológicas estadounidenses que se publicarán en los próximos días (más detalles a continuación). Al mismo tiempo, se espera que la Reserva Federal mantenga estables los tipos de interés al concluir su reunión de dos días el miércoles.

3. DeepSeek genera dudas sobre las perspectivas de gasto en IA

DeepSeek, una start-up china, presentó el lunes un nuevo chatbot gratuito que, según afirma, puede competir con ChatGPT de OpenAI, pero utilizando menos datos y a una fracción de su coste.

La empresa asegura haber desarrollado su modelo de inteligencia artificial en solo dos meses y con un presupuesto inferior a 6 millones de dólares, empleando los chips H800 de Nvidia, de menor capacidad. Su asistente, basado en este modelo, se convirtió rápidamente en la aplicación más descargada en la App Store de Apple (NASDAQ:AAPL), superando a ChatGPT en número de descargas.

Aunque persisten dudas sobre las afirmaciones de DeepSeek, su anuncio avivó el debate sobre si el gasto masivo en inteligencia artificial por parte de las grandes tecnológicas estadounidenses está realmente justificado. El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el avance de DeepSeek como una "llamada de atención" para las empresas del país.

Algunos analistas consideran que el modelo de DeepSeek podría marcar el final del entusiasmo desmesurado por la IA, que ha impulsado las acciones del sector a máximos históricos en el último año y medio. Sin embargo, otros argumentan que la fuerte venta del lunes fue una reacción exagerada.

"DeepSeek parece demostrar que es posible lograr más de lo esperado con la capacidad de cálculo existente", señalaron analistas de ING (AS:INGA) en una nota a clientes. "El mercado, por lo tanto, deberá ajustar las expectativas sobre la velocidad de adopción de la computación de alto rendimiento y el crecimiento de los ingresos de las empresas que comercializan modelos de IA".

4. El modelo de DeepSeek ensombrece las ganancias de las tecnológicas

La irrupción del modelo de inteligencia artificial de DeepSeek, con sede en Hangzhou, llega justo antes de la publicación de los resultados trimestrales de varias grandes tecnológicas esta semana.

Incluso antes de que DeepSeek sacudiera los mercados globales, los inversores ya esperaban con interés que las principales empresas de Silicon Valley ofrecieran más detalles sobre sus crecientes presupuestos en inteligencia artificial.

Muchos ejecutivos del sector han defendido que este gasto es imprescindible para no quedarse atrás en la carrera por el dominio de la IA, una tecnología que promete transformar múltiples aspectos de la vida moderna.

Cuatro de las denominadas "7 magníficas", las compañías que han impulsado en gran medida el reciente rally bursátil, presentarán sus resultados esta semana. Meta (NASDAQ:META), el gigante del software Microsoft (NASDAQ:MSFT) y el líder en vehículos eléctricos Tesla (NASDAQ:TSLA) publicarán sus cifras el miércoles tras el cierre de Wall Street, seguidos por Apple (NASDAQ:AAPL) el jueves.

5. Altman, de OpenAI, habla de DeepSeek

Sam Altman afirmó el lunes que el modelo de inteligencia artificial DeepSeek, conocido como R1, es impresionante por lo que logra ofrecer a su coste actual, aunque aseguró que OpenAI tiene previsto desarrollar modelos superiores.

El consejero delegado de OpenAI destacó que contar con mayor potencia de cálculo sigue siendo fundamental para ejecutar sus planes de investigación y prevé que la demanda de IA continúe en ascenso.

"El R1 de DeepSeek es un modelo impresionante, especialmente por lo que consigue ofrecer en relación con su precio", escribió Altman en un post en X. Añadió que OpenAI está "entusiasmada por seguir avanzando en nuestra hoja de ruta de investigación y considera que disponer de más potencia de cálculo es ahora más crucial que nunca para alcanzar nuestra misión".

¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? ¡APROVECHE LA OFERTA DE AÑO NUEVO! ¡Última oportunidad de conseguir InvestingPro con un 50% de DESCUENTO! InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.

¡Suscríbase ya!
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI