tradingkey.logo

LATAM DAY AHEAD-Noticias e Indicadores de América Latina (22 de enero)

Reuters22 de ene de 2025 10:07

LA AGENDA DEL MIÉRCOLES

ESTADOS UNIDOS

-El grupo Conference Board difunde su indicador anticipado de la economía.

ARGENTINA

-La agencia de estadísticas del Gobierno da a conocer cifras de las ventas al por menor.

MERCADOS GLOBALES ACTUALIZADOS

BCE- El responsable de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) Klaas Knot respaldó las apuestas del mercado sobre recortes de las tasas de interés en las dos próximas reuniones del BCE, pero dijo que el camino más adelante era más incierto dada la probable nueva política comercial de Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump. "Estoy bastante cómodo con las expectativas del mercado para las próximas dos reuniones y más allá de eso me parece que es demasiado pronto para hacer comentarios", dijo en Bloomberg TV.

UE EEUU- La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, dijo que el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de traer la fabricación a territorio nacional mediante el aumento de las barreras comerciales es un enfoque cuestionable dado que la economía ya está funcionando cerca de su capacidad. "Esta teoría de la sustitución, en otras palabras, que voy a bajar las importaciones de Europa para reforzar la fabricación en casa, es cuestionable, porque la economía de Estados Unidos (...) se está casi sobrecalentando en este momento", dijo Lagarde a CNBC en una entrevista en Davos.

TRUMP- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó este martes su campaña contra los programas de diversidad presionando al sector privado para que se sume a la iniciativa, ordenando a los dirigentes de aviación que revisen las contrataciones de diversidad y diciendo a los empleados de la Administración contratados bajo estos programas que pasarían a una situación de baja remunerada. Las medidas llegan un día después de que Trump, en su primer día en el cargo, emitió una serie de decretos para poner fin a los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés), que intentan promover oportunidades para mujeres, minorías étnicas, personas LGBTQ+ y otros grupos tradicionalmente infrarrepresentados.

GOOGLE- Google está realizando una nueva inversión de más de 1.000 millones de dólares en la empresa de IA Anthropic, informó el Financial Times. Esto se produce después de que Reuters y otros medios de comunicación informaron a principios de enero de que Anthropic estaba a punto de captar 2.000 millones de dólares en una ronda de financiación liderada por Lightspeed Venture Partners, valorando a la empresa en unos 60.000 millones de dólares.

LO QUE HAY QUE SABER DEL MARTES

MÉXICO EMPRESAS- El Gobierno de México emitió un decreto para fomentar la relocalización de empresas en el país, con estímulos fiscales para inversores, según el documento publicado en el diario oficial en el marco de un plan económico nacional lanzado por la presidenta Claudia Sheinbaum hasta 2030. La mandataria presentó el plan, que busca ubicar a México entre las mayores diez economías del mundo, una semana antes de la investidura de Donald Trump, que el lunes reiteró su amenaza de que Estados Unidos podría imponer un arancel del 25% a las importaciones de Canadá y México a partir del 1 de febrero.

SHEINBAUM TRUMP- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que hay que mantener "la cabeza fría", evitar la confrontación con Donald Trump y atenerse solamente a los decretos lanzados por su homólogo de Estados Unidos que realmente impacten a la relación bilateral, no solo a su discurso. El mismo día en que juramentó el cargo, Trump declaró zona de emergencia la frontera sur estadounidense, suspendió una aplicación de citas para solicitantes de asilo y reinstauró el programa "Quédate en México" que retorna al país latinoamericano a los migrantes irregulares, tengan o no nacionalidad mexicana.

COLOMBIA ECONOMÍA- La actividad económica de Colombia subió un 0,36% interanual en noviembre del 2024, su menor nivel en cinco meses pese a que se mantuvo en terreno positivo, informó el Departamento Nacional de Estadísticas (DANE). La variación del Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) en noviembre se ubicó por debajo del crecimiento de 3,01% interanual en octubre y del 2,68 interanual en el penúltimo mes del 2023.

CHILE INVERSIÓN- La cartera de proyectos de inversión extranjera en Chile subió un 68% interanual en 2024 a 56.234 millones de dólares, dijo el gobierno. La Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera (InvestChile) dijo que existen 474 iniciativas en diversas etapas de desarrollo.

NUBANK CLIENTES- Nubank informó que llegó a 10 millones de clientes en México, cinco años después del lanzamiento de la plataforma financiera en ese mercado. Al tercer trimestre del año pasado, la empresa contaba con alrededor de 8,9 millones de clientes en México y superaba los 3.800 millones de dólares en depósitos, según un comunicado de prensa.

BRASIL MAÍZ- Las exportaciones brasileñas de maíz y soja terminarán enero por encima de las previsiones iniciales, según las cifras publicadas por la Asociación Nacional de Exportadores de Cereales (ANEC). Los envíos de maíz del país se estiman ahora en 3,53 millones de toneladas, frente a los 2,98 millones de la proyección de la semana anterior.

(REUTERS NS)

((Mesa de edición en español; santiago.desk@thomsonreuters.com))

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI