tradingkey.logo

Tensión bursátil: BCE 'vs' Fed ante la inflación; cómo operar ahora

Investing.com8 de ene de 2025 9:04

Investing.com - Mercados europeos mixtos este miércoles -Ibex 35, CAC 40, DAX...- con los inversores muy pendientes de los comportamientos que pueden tener los bancos centrales ante los datos de inflación que vamos conociendo.

"Ayer el mercado no reaccionó demasiado negativamente a la confirmación de que la inflación había vuelto a repuntar en la Eurozona en el mes de diciembre, quizás porque las lecturas estuvieron en línea con lo estimado por los analistas, quizás por el hecho de que tanto en Italia como en Francia en el mencionado mes la inflación se mantuvo a los mismos niveles que en noviembre, comportándose ligeramente mejor de lo proyectado", explican en Link Securities.

"De momento, el mercado sigue apostando por una nueva rebaja de los tipos de interés de referencia del BCE cuando esta institución reúna a su Consejo de Gobierno a finales de este mes. Además, los inversores siguen descontando que la máxima autoridad monetaria de la Eurozona rebajará al menos en un punto porcentual sus tasas oficiales este año. En nuestra opinión, siendo este el escenario más probable, todo dependerá de cómo evolucione la inflación en los próximos meses, ya que el control de las expectativas de los precios es el principal y único mandato del BCE, algo que no se debe olvidar", añaden estos analistas.

Wall Street, lo contrario

"En Wall Street la sesión de ayer estuvo muy condicionada, para mal, por el negativo comportamiento de los precios de los bonos, lo que conllevó un nuevo y significativo repunte de los rendimientos de estos activos a lo largo de toda la curva de tipos. La publicación de dos indicadores macroeconómicos, los empleos ofertados (JOLTS) del mes de diciembre y el índice de gestores de compra del sector servicios del mismo mes, el ISM servicios, que superaron lo esperado por los analistas, sirvió para confirmar que, tanto el mercado laboral como la economía estadounidense, cerraron el año 2024 con gran solidez", advierten en Link Securities.

"Este hecho, que en principio podría ser considerado positivo, fue muy negativamente recibido por los inversores, más aun teniendo en cuenta que el informe del ISM apuntaba a un importante repunte de las presiones inflacionistas en el sector de los servicios en el mes analizado", apuntan estos expertos.

"Todo ello aleja de momento la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) continúe su proceso de reducción de tipos de interés, al menos en el corto plazo. La reacción en los distintos mercados financieros no se hizo esperar: el dólar se giró al alza; los precios de los bonos a la baja y sus rendimientos al alza, y las bolsas, lastradas por los valores de crecimiento, especialmente los tecnológicos, precisamente los que habían liderado las alzas el día precedente, profundizaron en sus descensos, lo que llevó a todos los principales índices de este mercado a cerrar el día con importantes caídas, las más pronunciadas desde la sesión del pasado 18 de diciembre", señalan en Link Securities.

"En este sentido, cabe recordar que, si los rendimientos de los bonos siguen subiendo, ello va a suponer un importante lastre para el comportamiento de las bolsas, especialmente para los valores que, como muchos de los tecnológicos, presentan valoraciones muy exigentes", concluyen.

Cómo operar

En un contexto volátil después de las elecciones presidenciales, contar con la mejor información del mercado que pueda afectar a nuestra cartera de valores es fundamental. En este sentido, la herramienta profesional InvestingPro puede ayudarle.

Con InvestingPro usted tendrá de primera mano datos de mercado y factores a favor y en contra que pueden afectar a las acciones.

Revisado porTony
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI