Investing.com - La tensión ya se nota en los mercados este martes con el comienzo de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal estadounidense, que mañana miércoles dará a conocer su decisión de tipos de interés.
"Cabe señalar que las expectativas de los inversores en lo que hace referencia al importe de la reducción de los tipos oficiales que se espera anuncie mañana el banco central estadounidense han cambiado sustancialmente en menos de una semana. Así, si la semana pasada el mercado apostaba claramente porque la Fed comenzaría su proceso de bajadas de tipos con un recorte de 25 puntos básicos, actualmente los futuros dan una probabilidad de casi un 70% a que éste será de medio punto porcentual", advierten en Link Securities.
"Este hecho se reflejó ayer en la fortaleza mostrada por los bonos estadounidenses y en la debilidad que experimentó el dólar. Algunas declaraciones algo ambiguas de miembros y ex miembros de la Fed han dado pie a que los inversores esperen ahora una Fed más agresiva. La presión de los mercados sobre los miembros del FOMC y su presidente, Powell, es ahora muy elevada, al no haber sido éstos capaces en esta ocasión de 'telegrafiar' claramente qué es lo que van a hacer", afirman estos analistas.
Consecuencias
"Adelantar cuál va a ser la reacción de los mercados si se da cualquiera de los dos escenarios: el de una rebaja de 25 puntos básicos o el de una de 50 puntos básicos, es muy complicado. El primer caso demostraría que la Fed no está demasiado preocupada por el estado de la economía estadounidense, apostando, por ello, por comenzar a relajar su política monetaria restrictiva de forma paulatina, sin prisas", explican en Link Securities.
"Los inversores que esperan una actuación más contundente podrían reaccionar de forma negativa, tanto en los mercados de bonos como en los de acciones, aunque no lo tenemos muy claro en el segundo caso. Estas mismas dudas nos plantea el segundo escenario. Si la Fed opta por una rebaja más contundente de sus tasas de interés oficiales podría trasmitir dudas sobre el estado real de la economía de EE.UU. a los inversores", añaden estos expertos.
"No obstante, una gran parte del mercado apuesta por esta decisión, por lo que podrían verse defraudadas sus expectativas. Por tanto, consideramos que a día de hoy adelantar la decisión de la Fed o la reacción de los mercados a la misma es como lanzar una moneda al aire. Es por ello factible que muchos inversores opten por cubrir algunas posiciones y por mantenerse al margen del mercado hasta entonces", concluyen.