tradingkey.logo

PRECIO DEL DÓLAR HOY: Peso mexicano celebra 'el grito’ y espera decisión de la Fed

Investing.com16 de sep de 2024 12:15

Investing.com – El tipo de cambio amanece con ligeras pérdidas frente al dólar estadounidense este lunes, con la Bolsa mexicana cerrada por el Día de la Independencia, pero con la máxima atención en la Reserva Federal (Fed) de los Estados Unidos, que se prepara para anunciar el primer recorte en cuatro años a las tasas de interés.

  • ¿Te preocupa que tus inversiones se puedan ver impactadas por el ambiente político y económico actual? ¡Protégete ahora mismo! Con InvestingPro tendrás todas las herramientas y estrategias probadas para proteger tus inversiones y maximizar tus ganancias con las acciones más sólidas del mercado. ¡Haz clic aquí para aprovechar las herramientas premium y blindar tu portafolio de la incertidumbre!

A las 5:37 de la mañana, tiempo del centro de México, el tipo de cambio cotizaba 19.23, lo que representa una ligera depreciación del 0.26%, de acuerdo con datos en tiempo real disponibles en Investing.com.

USDMXN

En la anterior, el peso cerró con una apreciación de 3.81%, cotizando en 19.22 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 20.14 y un mínimo de 19.20 pesos por dólar.

Sin embargo, no es momento de hablar de un cambio de tendencia de la moneda local.

“El tipo de cambio sigue mostrando una tendencia al alza iniciada en abril y podría entrar en etapa de consolidación en un canal entre 18.80 y 19.10 pesos por dólar”, explicó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, en un reporte de cierre de mercados del viernes pasado.

Advirtió que el mercado cambiario local seguirá afectado por noticias política de México, como la reforma al poder judicial, cuya polémica logró disparar el tipo de cambio por arriba de los 20 pesos por dólar la semana pasada.

“El mercado seguirá sensible a noticias relacionadas con México, pues falta la aprobación de la reforma para eliminar organismos autónomos. Además, debido a que Morena y partidos de coalición consiguieron una mayoría calificada en el Senado, queda abierta la puerta a otras reformas constitucionales de gran relevancia, como la reforma electoral”, advirtió Siller.

“La aprobación de la reforma al Poder Judicial eleva la probabilidad de que las agencias calificadoras revisen a la baja la perspectiva para la calificación soberana de México, lo que también podría generar volatilidad para el tipo de cambio”, agregó.

Mira el gráfico del USDMXN aquí:

usdmxn chart

¿De cuánto será el recorte de la Fed?

El otro factor clave en esta semana es la posible alza en la tasa de interés en Estados Unidos. Y es que esta semana la atención de todos los mercados financieros estará puesta en la decisión de política monetaria de la Reserva Federal, que será publicada este miércoles, 18 de septiembre.

Los inversores no solo estarán atentos al anuncio de la decisión, sino al tono del comunicado, ya que ahí podría haber señales de los futuros pasos del FOMC en política monetaria.

“Ha quedado claro que las condiciones finalmente han abierto la puerta para un primer recorte en la tasa de Fed funds”, indicaron analistas de Banorte (BMV:GFNORTEO) en un reporte del pasado viernes.

“La pregunta ha dejado de ser cuándo para ser cuánto. Si bien los mercados no descartaban un movimiento relativamente agresivo de -50pb, han ido ajustando esta expectativa y se aceran más a nuestra estimación de que las condiciones parecen más propicias para bajas graduales de -25pb”, explicaron estos analistas.

En el escenario actual, el mercado de valores ofrece oportunidades únicas si los inversionistas toman las decisiones correctas para afrontar los momentos de adversidad e incertidumbre. Y para aprovechar al máximo estas oportunidades, InvestingPro se posiciona como una herramienta indispensable. ⚡ Haz clic aquí para obtener tu acceso a herramientas premium como el buscador de acciones más poderoso que te permitirá encontrar las verdaderas joyas del mercado⚡

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI