tradingkey.logo

Ojo a este experto: '¿Es hora de un recorte agresivo de la Fed?'

Investing.com16 de sep de 2024 8:11

Investing.com - Mercados europeos mixtos -Ibex 35, CAC 40, DAX...- en una semana intensa de bancos centrales.

  • ¿Cómo invertir con éxito en una nueva semana de bancos centrales? Averígüelo con InvestingPro: Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.

Aunque se reúnen varios bancos centrales importantes, todos los ojos están centrados en la Reserva Federal estadounidense (Fed). "La Reserva Federal se enfrenta a una decisión crucial en su próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) del 17-18 de septiembre de 2024, donde el debate sobre si recortar los tipos de interés en 25 o 50 puntos básicos está en pleno apogeo. Los argumentos a favor de un recorte de 50 puntos básicos han ganado fuerza en los últimos días, impulsados por el estado actual del mercado laboral y la moderación de la inflación, factores clave en el dual mandato de la Fed", apunta Javier Molina, analista senior de mercados para eToro.

  • Lea también - Cómo operar en esta nueva semana de bancos centrales: Atentos a estas claves

"Por un lado, la inflación ha mostrado signos de desaceleración, con el índice de precios al consumo (PCE) por debajo de las proyecciones previas de la Fed, mientras que la tasa de desempleo ha aumentado ligeramente. Estos dos indicadores sugieren que los riesgos están más equilibrados que en meses anteriores. Además, varios miembros del FOMC, incluyendo figuras influyentes como Bill Dudley, han resucitado la posibilidad de un recorte agresivo para evitar que la Fed quede rezagada en la gestión de riesgos", apunta Molina.

Factores clave

El problema de la "reflexividad" se destaca como un factor clave en este escenario, destaca Molina. "La Fed es consciente de que las expectativas del mercado influyen en sus acciones y viceversa, lo que puede generar una reacción en cadena si no maneja adecuadamente la comunicación. Si el mercado espera un recorte de 50 puntos y la Fed sólo reduce 25, esto podría endurecer las condiciones financieras y provocar volatilidad en los mercados de activos de riesgo".

"Por otro lado, un recorte de 50 puntos ahora permitiría a la Fed evitar decisiones complicadas en noviembre, justo después de las elecciones presidenciales, un entorno potencialmente muy polarizado políticamente. En este sentido, recortar 50 puntos ahora podría darle margen para pausar en noviembre y evitar una reacción política y mediática en un momento delicado", afirma el analista de eToro.

Así las cosas, mientras que un recorte de 25 puntos es la opción más conservadora y esperada por muchos, un movimiento más agresivo de 50 puntos parece ser una estrategia preventiva para evitar quedar "detrás de la curva", advierte Molina. "De esta manera, la Fed podría gestionar mejor los riesgos y proporcionar estabilidad antes de los posibles eventos políticos en noviembre. La cuestión que queda abierta es si la Fed está preparada para actuar de manera preventiva o si optará por un enfoque más gradual, y cómo afectarán estas decisiones al panorama de inversión y a la percepción del mercado en los próximos meses", incide.

"Este escenario deja amplio espacio para el debate, especialmente en torno a la efectividad de las políticas monetarias preventivas frente a las reactivas, y cómo las dinámicas políticas podrían influir en las futuras decisiones de la Fed. ¿Debería la Fed arriesgarse a un recorte más agresivo ahora para evitar problemas futuros, o sería más prudente mantener un enfoque conservador hasta que los datos lo justifiquen claramente?", concluye Molina.

  • ¿Cómo sortear los riesgos en nuestra cartera? Actualmente hay 16 valores españoles con un potencial alcista superior al +30% según el Valor razonable de InvestingPro y una puntuación en salud superior a 2,5/5. Los suscriptores de InvestingPro con un plan Pro+ pueden encontrarlos haciendo clic aquí.
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI