tradingkey.logo

Tipo de cambio ya no volvería a bajar de 19.00 pesos por dólar: ¿Ganó el miedo?

Investing.com2 de sep de 2024 17:57

Investing.com - Atrás quedaron los días en que los analistas económicos del sector privado esperaban que el tipo de cambio llegara a ubicarse en los niveles de entre 17.00 y 18.00 pesos por dólar para finales del 2024.

En la edición de agosto de la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, realizada por el Banco de México (Banxico) y publicada este lunes, la mediana de los analistas anticipan que la paridad peso-dólar cerrará el año en 19.00 unidades, subiendo desde los 18.78 que se esperaban en la encuesta de julio. Vale anotar que los especialistas no anticipaban estos niveles desde la encuesta de octubre del año pasado.

  • ¿Cómo crear un portafolio de inversión a prueba de volatilidad? Descúbrelo con InvestingPro, donde además hallarás una amplia variedad de valores y estrategias probadas para maximizar tus ganancias. Haz clic aquí para obtener las métricas clave de más de 120,000 acciones a nivel mundial, incluyendo el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.

En los meses previos a las elecciones del 2 de junio (abril y mayo), los especialistas del sector privado incluso pronosticaban que el dólar lograría ubicarse en 17.89 y 17.80 pesos, respectivamente, al término del 2024. Con la depreciación observada tras el resultado electoral donde el Congreso de la Unión ha quedado conformado con la mayoría de fuerzas oficialistas, y con los episodios de alta volatilidad ante la expectativa de la aprobación de las reformas constitucionales, como la del Poder Judicial, los especialistas han ajustado mensualmente sus pronósticos al alza para ubicarlo en los 19.00 actuales.

Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero Base, explicó que actualmente el riesgo principal de volatilidad para el tipo de cambio es interno, pues se espera que la aprobación del dictamen de la Reforma Judicial en la Cámara de Diputados ocurra este martes en lo general, y el miércoles en lo particular.

Rumbo a media sesión de este lunes, 2 de septiembre, el precio del dólar en México se ubicaba alrededor de los 19.80 pesos. De esta forma, el peso mexicano revertía el ligero avance registrado al inicio de la sesión al anotar una depreciación de 0.45% en una sesión con bajos volúmenes de operación debido al cierre de los mercados en Estados Unidos por la conmemoración del Día del Trabajo.

“En la nueva legislatura, que se instaló este domingo, Morena y los partidos de coalición tienen mayoría calificada, por lo que se espera que la reforma sea aprobada, lo que elevaría la aversión al riesgo sobre México. La reforma es un riesgo para el crecimiento económico de México pues debilitará el marco jurídico, lo que frenará la nueva inversión extranjera directa y eventualmente la reinversión de utilidades de las empresas extranjeras que ya están en el país”, dijo la especialista.

  • ¿Te preocupa que tus inversiones se puedan ver impactadas por el ambiente político y económico actual? ¡Protégete ahora mismo! Con InvestingPro tendrás todas las herramientas y estrategias probadas para proteger tus inversiones y maximizar tus ganancias con las acciones más sólidas del mercado. ¡Haz clic aquí para aprovechar las herramientas premium y blindar tu portafolio de la incertidumbre!

A este ambiente también se tienen que sumar los ajustes de los inversionistas ante las expectativas de los recortes de tasas de interés por parte del Banco de México (Banxico) y la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), y la carrera electoral por la presidencia de los Estados Unidos, donde se celebrarán elecciones el próximo 5 de noviembre.

Bajo los nuevos pronósticos de los analistas, se prevé que en noviembre, mes de las elecciones en Estados Unidos, el tipo de cambio alcance su promedio mensual más alto en lo que resta del año, en 19.33 pesos por dólar.

Para 2025, los especialistas también anticipan una tendencia alcista para el precio del dólar en México pues la expectativa ahora es que el próximo año, el tipo de cambio concluya el año en 19.60 pesos por dólar, subiendo el pronóstico desde los 19.40 pronosticados el mes previo. Vale anotar que este es el pronóstico más elevado recabado durante el último año para dicho año.

En tanto, los especialistas ahora apuntan a que, al cierre del 2026, la paridad llegará hasta los 20.00 pesos por dólar, cuando el mes anterior se preveía un tipo de cambio en 19.90 unidades.

En el escenario actual, el mercado de valores ofrece oportunidades únicas si los inversionistas toman las decisiones correctas para afrontar los momentos de adversidad e incertidumbre. Y para aprovechar al máximo estas oportunidades, InvestingPro se posiciona como una herramienta indispensable. ⚡ Haz clic aquí para obtener tu acceso a herramientas premium como el buscador de acciones más poderoso que te permitirá encontrar las verdaderas joyas del mercado⚡

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI